"Las mil y una”, segundo largometraje de la directora Clarisa Navas, ganó el premio a la Mejor Película de la Competencia Internacional del Jeonju Internactional Film Festival, que se realizó en Corea del Sur a pesar de la pandemia del Covid-19
"Que 'Las mil y una' haya ganado el premio a la mejor
película en Jeonju, es una alegría muy grande y más aún por lo que significa en
este momento que las obras puedan continuar su recorrido. También es la primera
vez que una película dirigida por alguien de Corrientes y con gran parte del
equipo local del NEA, llega a este festival. Creo que esto alienta a poner el
foco en las provincias y generar otro marco de posibilidades para el hacer”,
comentó la directora de “Las mil y una”, Clarisa Navas.
Y, agregó que “Estamos muy agradecidas con Jeonju lFF por todo
el esfuerzo para mantener esta edición. Es fundamental que estos espacios
continúen, porque son lugares de encuentro entre cines no hegemónicos y un
público todavía avido por ver otras imágenes", nos contó su directora”.
La película narra la historia sobre el despertar homosexual,
la resistencia adolescente frente a una latente violencia y marginalidad. Y fue
producida por Varsovia Films en conjunto con Alemania y tuvo acceso a un
subsidio del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). En
febrero de este año "Las mil y una" inauguró la sección Panorama del
Festival de Cine de Berlín.
El Festival de Jeonju estaba planificado para llevarse a
cabo entre el 30 de abril y 9 de mayo, a causa del coronavirus se postergó y
finalmente se realizó entre el 28 de mayo y 6 de junio 2020, bajo el formato
combinado entre presencial y virtual, mediante la plataforma https://www.wavve.com/
Las películas que son parte de la competencia se exhiben en
sala y a puertas cerradas a las que solo acceden invitados especiales, luego la
proyección para el público general se realizará en los meses posteriores al
festival.