Por Agustín Ochoa. “Muy contento de poder estar al frente de algo muy importante que me dejo mi papá. Mi papá falleció hace seis años, y desde ese día yo me puse en la cabeza, algo personal y de la familia también, poder seguir con su “Granizo Rojo”. El 2020 nos viene sorprendiendo, nos está pasando cosas muy lindas, y es increíble las cosas que nos está pasando. Ya tenemos una gira programada para el interior del país, Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa y para todo el Gran Buenos Aires. El 25 de enero vamos a estar en Pasión de Sábado. Así que muy contento en lo personal. Me imagino que mi viejo desde donde este debe estar muy contento” comentó Gustavo Pérez, hijo del creador de la banda de cumbia “Granizo Rojo, Lucio “Palo” Pérez, y director de conjunto musical.
Justamente, “Granizo Rojo” han lanzado su más reciente material discográfico, que contiene tres enganchados de las canciones que marcaron un antes y un después en los 90’y presenta a su nueva voz, César Pérez.
A SUBIRSE A LAS TABLAS conversó en exclusiva con Gustavo Pérez:
¿Sentís que es un desafió continuar con el legado que dejo tu papá?
Pienso que es un desafió y una responsabilidad enorme también porque no es fácil estar al frente de un grupo de más de 30 años de trayectoria, en este caso Granizo Rojo. Espero poder hacerlo de la mejor manera. Espero que a toda la gente le guste lo que estamos haciendo.
¿Qué sensaciones te genera escuchar todavía la música de “Granizo Rojo”?
Siempre escucharlos es lindo. Como vos decís es muy lindo que se escuche en fiestas, eventos, radios, boliches, casamientos y en todos lados está “Granizo Rojo”. Cada vez que lo escucho me hace recordar a mi papá, así que es algo muy lindo que me pasa por dentro.
Si bien eras chico, ¿Qué recuerdos tenes sobre los comienzos de “Granizo Rojo”?
Sí, yo lo pude vivir, aunque era medio chico en ese momento porque tengo 37 años y la banda tiene 31, imagínate yo era chiquito cuando arrancaron. Tuve la suerte y posibilidad de seguirlo de chico, y después cuando fui creciendo me sumé a la banda y tuve el honor de pisar y compartir el escenario con mi papá, que es algo lindo.
¿Cómo describirías al público de “Granizo Rojo”?
Al público lo definiría como apasionado. La verdad a donde nos presentamos la gente se emociona mucho porque le hace acordar a su juventud, a sus padres, madres, sus abuelos. Siempre nos dicen yo escucho siempre y lo escuché de chico. La verdad que algo lindo lo que le pasa a la gente, y es una emoción grande para todos nosotros, la familia. Es emocionante lo que pasa con la gente.
Breve reflexión sobre los 31 años de “Granizo Rojo”.
Del principio hasta acá hay muchas cosas. Arrancaron en 1989, pasaron cosas lindas, ellos recorrieron todo el país. Obtuvieron muchos premios, discos de oro, platino, doble y triple platino. Ahora hay una voz nueva que se llama César Pérez. Así que esperemos que saquemos muchos éxitos más con “Granizo Rojo”.