"Ensayo para Güemes" se estrena hoy- jueves 17 de junio- a las 22 por el Canal Encuentro. Se trata de un mediometraje en conmemoración de los 200 años del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, una de las figuras relevantes de la lucha por la Independencia.
“Tiene esa virtud que tienen los grandes, él sabía de su inferioridad de condiciones, sabía que el ejército español era superior, pero él unido a los gauchos y a su pueblo pudo luchar, nunca cesó la lucha y por eso este homenaje", destacó el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, sobre la figura de Martín Miguel de Güemes.
Por su parte, el director del audiovisual, Daniel Rosenfeld, manifestó: “Fue una aventura en la que se abren muchas preguntas; es importante imaginar a ese Güemes, mostrar un lado más humanizado, mostrar el relato de una dramaturga y de tres actores que se reúnen y que a través de lo lúdico se encuentran con este Güemes”.
Ensayo para Güemes cuenta sobre una dramaturga y un actor que se reúnen para ensayar una representación teatral, al estilo tableau vivan, sobre La muerte de Güemes, la famosa pintura de Antonio Alice, que sirve de inspiración su puesta en escena de ensueño, con siluetas, sombras y colores. Pronto, se incorpora a este Ensayo sobre Güemes un actor que personifica a Vidt, y una historiadora del arte. Pero en la ficción y en el arte, así como en la vida, nada resulta igual a lo planeado.
"El punto de partida que encontraron con el cuadro de Alice fue una muy linda excusa y una plataforma para poder desarrollar otras cosas. El actor siempre quiere hacer un poquito más y un monólogo, pero en "Ensayo para Güemes" mi personaje habla como si fuera una representación viva de esa pintura que es en definitiva la excusa para desarrollar toda otra historia", precisó uno de los actores del mediometraje Leonardo Sbaraglia en conversación con Télam.
Asimismo, pasan del humor al viaje introspectivo, los cuatro personajes se sumergirán en las profundidades de la historia para intentar desentrañar el enigma detrás de Martín Miguel de Güemes.
Además de Leonardo Sbaraglia, actúan Mercedes Morán, Walter Jakob, Martina Garello.