Por Agustín Ochoa. “Me siento con este libro medio cerrando un capítulo con el periodismo. No quiere decir que deje la profesión de acá a unos años, pero a esta altura del partido y dando el panorama general quizás me gustaría estar más dedicado a la literatura que al periodismo”, confesó ayer el periodista y poeta Reynaldo Sietecase en el marco de la charla virtual que brindó para estudiantes y docentes de la Escuela de Comunicación Éter.
Asimismo, el escritor indicó que él no va a decir lo que le gusta más o menos, pero reconoció que si tuviese que elegir, “se quedaría con la literatura”.
En esa misma línea, Reynaldo Sietecase reflexionó que la literatura te enriquece, mejora la escritura y el habla.
Luego, admitió que le ofrecen escribir libros periodísticos, pero le da “fiaca”. “No voy a escribir algo que no me dé muchas ganas de leer. La excepción es este libro porque es de mi interés”, aseguró.
Por otra parte, señaló: “No te sientas a producir poesía; en cambio si lo haces para la literatura. De hecho estoy escribiendo una novela, tardó tres o cuatro años en escribir una novela porque no le dedicó todo el tiempo necesario. Pero te tenes que sentar con un plan, proyecto, vas y volves y en ese sentido tiene alguna conexión con el periodismo. Es un laburo de sentarse a trabajar, de producir y en el caso del periodismo de ir a ver gente y todo eso”.
Finalmente, Sietecase manifestó que él siente a la poesía “casi como una condición” y afirmó que lo asocia a la necesidad. “Tengo una visión de la poesía casi media existencial. Un poema es un poema cuando no hay más remedio que ese poema”, profundizó.
"PERIODISMO, INSTRUCCIONES DE USO: ENSAYOS SOBRE UNA PROFESIÓN EN CRISIS"
Reynaldo Sietecase presentó su último libro Periodismo, instrucciones de uso: Ensayos sobre una profesión en crisis.
El material bibliográfico consta de 12 capítulos,en los cuales los periodistas invitados abordan diferentes problemáticas y temáticas del periodismo, entre ellos, el periodismo freelance,las desinformaciones y fake news, la crisis de lector y precarización laboral.
“Los desafíos que se presentan en Periodismo: Instrucciones de uso son múltiples. Ensayos sobre una profesión en crisis son ¿cómo contar una noticia de manera atractiva y que se destaque entre el aluvión de información que se genera en la era digital? (...)”, comenta Reynaldo Sietecase en la descripción del libro.
Martín Caparrós, María O’Donnell, Hugo Alconada Mon, Ezequiel Fernández Moores, Cristian Alarcón, Martín Becerra, Leila Guerriero, Graciela Mochkosfsky, Noelia Barral Grigera y Natali Schejtman, fueron los periodistas que participaron en el libro.