Por Agustín Ochoa Ortega. El legendario "Epoca's Disco" en Lomas de Zamora se vistió de fiesta para albergar la decimoséptima edición de los Premios Candela, una celebración vibrante y emotiva que honra a los pilares de la movida tropical. Cantantes, músicos, productores, dueños de discotecas, managers, disc jockeys, conductores, directores y locutores de radio se congregaron en una noche inolvidable para recibir el merecido reconocimiento a su talento y dedicación.
La creadora y alma mater de estos galardones, Patricia Ocampos, irradiaba emoción y alegría por el éxito de una nueva edición de los Premios Candela, los únicos en su tipo dedicados exclusivamente al género tropical. "Cada año son mejores y llenos de amor", declaró Ocampos, visiblemente emocionada. A pesar del esfuerzo que implica la organización de un evento de esta magnitud, aseguró que "todo valió la pena cuando nos entregamos por un objetivo y por el amor a los demás".
La ceremonia premió a una amplia gama de profesionales que impulsan la música tropical en Argentina. Entre los conductores y locutores galardonados, destacaron figuras como Gabriel Ortiz (Fm Welcome), Julio Hernández y La Gringa (Adonay), Carlos Venegas, Ely Monzón (Cosmos Online), Damián Amarilla (Fm Latina), Javier Monzón, Daniel Bravo (Fm Encuentros), Juan Guzmán y Miguel Núñez (Fm Explosión), Juan Manuel Sandez (locutor del Municipio de Quilmes), Taqui Maciel (Fm La Explosión) y Graciela Bogado (Fm Cardinal), entre otros grandes comunicadores. Su labor en la difusión y promoción del género es inestimable.
![]() |
Patricia Ocampos, junto a Sergio Aguero; Óscar Belondi y Pablo Marcos Ph: Alejandro Poggi |
El escenario se iluminó con la presencia de los artistas galardonados, verdaderos embajadores de la música tropical. Recibieron su merecido galardón Banda Juárez, Mario Luis, Valeska de Grupo Anaconda, Eugenia Quevedo, Erica de la Sonora, Talía Zapata, Marcos Castello, Sergio Agüero, Ale Vega, Gerardo del Rey, Pichi Landi, Camila Mercado, Denisse, "Lucre, la Poderosa", Karina Ranni, Miguel Ángel, Emiliano Lagoa, La San Albert Band, Patricia Encina, Los Caté, Los Ángeles Azules (la réplica), Óscar Belondi de La Repandilla, entre otras grandes figuras. También se reconoció la trayectoria de los difusores Alberto Vélez y Mabel Malvarez, así como la labor de los conductores de Pasión de Sábado, Marcela Baños y Alejandro Beltzer.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje a aquellos que ya no están físicamente, pero que viven en los corazones de los fanáticos. Se recordó con cariño y admiración a Omar Shane, Walter Romero, Walter Olmos, Adrián Serantoni, Tota Santillán, Darío- El Inimitable, Rodrigo, Gilda, El Rey Yuli, Koli Arce, Leo Mattioli, El Chino González de La Nueva Luna y Pocho La Pantera, entre otras grandes figuras que siguen más vigentes que nunca. La música y el legado de estos artistas continúan inspirando a nuevas generaciones.
Finalmente, se entregó un reconocimiento especial al querido productor musical Luis Perrussi por sus 50 años de trayectoria, un testimonio de su invaluable contribución al desarrollo y la evolución de la música tropical en Argentina y al dueño de Época's Disco, Darío Pizzi, por su valiosa contribución y por abrir las puertas a todos los artistas de la cumbia. El evento también contó con la presencia de representantes de radios del interior del país, consolidando aún más la importancia de los Premios Candela como un evento clave para la movida tropical argentina.
![]() |
Óscar Belondi y La Repandilla cerraron la gala con un show impresionante Ph: Alejandro Poggi |
La noche fue un crisol de talento y camaradería, donde figuras consagradas y nuevos talentos compartieron escenario y celebraron el auge y la diversidad de la música tropical. Los Premios Candela, una vez más, demostraron ser un faro de la movida tropical, un espacio donde se reconoce el esfuerzo, la pasión y el compromiso de quienes la hacen posible. La edición número 17 dejó una huella imborrable en la memoria de todos los presentes, consolidando a los Premios Candela como un evento clave en el calendario cultural de la región.