Por Agustín Ochoa Ortega. El teatro, en su esencia, reside en su capacidad única para comunicar mensajes impregnados de emotividad y generar profundas reflexiones en el espectador. Un claro ejemplo de esto lo encontramos en la exitosa obra teatral "Suspendan la Boda". Esta comedia, inteligentemente hilvanada, fusiona el humor con elementos de ciencia ficción, logrando transformar lo irreal en una premisa creíble y, lo más importante, invitando al público a confrontarse con una pregunta fundamental: ¿Qué aspectos de su pasado cambiarían si tuvieran la oportunidad de revivirlos?
"Suspendan la Boda" narra la historia de Marga (interpretada por Barbie Vélez) y Junior (interpretado por Facundo Gambandé), una joven pareja a punto de dar el paso más importante de sus vidas. Sin embargo, un día antes de la boda, la repentina aparición de sus "yo" del futuro, Rita y Rey, pone todo patas arriba. La obra se presenta como una comedia que combina amor, humor y viajes en el tiempo, prometiendo un espectáculo entretenido y conmovedor.
En una conversación exclusiva con A SUBIRSE A LAS TABLAS, Nazarena Vélez, actriz del elenco y productora de esta propuesta teatral, compartió su perspectiva sobre el impacto de la obra: "No hay nada más lindo que en el teatro poder transmitir emoción dentro del humor, porque la gente se ríe todo el tiempo. Dentro del humor hacerte emocionar, hacerte tocar una fibra tuya porque lo hacemos con mucho respeto a la obra, con mucho compromiso, lo damos todo arriba del escenario". Su declaración indicó la intención del equipo de trabajo de ofrecer un espectáculo que, además de entretener, invite a la introspección.
En consonancia con los dichos de Nazarena Vélez, el actor Santiago "Bocha" Caamaño manifestó: "es una comedia súper original, la gente viste que se ríe mucho, que la pasa bien, que se emociona, la idea es tocarles el corazón con un mensaje bien claro, profundo. La verdad que nosotros felices de hacer lo que hacemos y que la gente nos elija". Esta perspectiva refuerza la idea de que "Suspendan la Boda" busca conectar con el público a un nivel emocional, dejando una huella más allá de la simple diversión.
Uno de los mensajes centrales de "Suspendan la Boda" reside en la importancia de la autenticidad y la sinceridad, tanto con uno mismo como con los demás. La obra plantea la necesidad de evitar "montar personajes" y mostrarse tal como uno es, para evitar desilusiones y construir relaciones más sólidas y significativas. Como subrayó Santiago Caamaño, "Las mentiras ya sabemos que tienen patas cortas y la verdad siempre te lleva a todos lados, así que la verdad, siempre guste o no guste, es la verdad, así que eso es uno de los tantos mensajes que queremos comunicar con el espectáculo".
Nazarena Vélez profundizó en esta idea, argumentando que la autenticidad es fundamental para la felicidad: "llega un momento que cuando vos montas personaje, como que yo salga todo el tiempo en personaje, digo, y en un momento sos infeliz ya, porque no sos esa persona y si esa persona tenés que ser las 24 horas montando un personaje, hay que ser auténtico y es la manera de ser feliz".
En conclusión, "Suspendan la Boda" se presenta como una propuesta teatral que va más allá de la comedia convencional. A través de una trama original que explora el concepto de los viajes en el tiempo y las segundas oportunidades, la obra invita al espectador a reflexionar sobre sus propias vidas y las decisiones que los han llevado a ser quienes son. Si busca una experiencia teatral que combine risas, emoción y una profunda reflexión sobre la condición humana, "Suspendan la Boda" podría ser la elección perfecta. No se pierda la oportunidad de presenciar esta obra que, sin duda, le dejará pensando mucho después de que se baje el telón.
Pueden disfrutar de la obra los viernes y sábados de junio a partir de las 21 en el Teatro Picadilly- Avenida Corrientes 1524- CABA.