En el Año del Bicentenario de la provincia, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y el Ministerio de Comunicación Pública abren la convocatoria del ya clásico y esperado Concurso para jóvenes narradores Haroldo Conti.
El objetivo es habilitar una categoría exclusiva para escritores
nóveles significa apelar a la creatividad y darle un espacio a quienes suelen
carecer de ámbitos propicios para dar a conocer su trabajo. Este certamen, que
desde 1996 ha ofrecido una posibilidad para dar a conocer sus cuentos a jóvenes
escritores, retoma su convocatoria después de la interrupción de los últimos
años.
Reponer los nombres de algunos finalistas, menciones y
ganadores de otras ediciones es un modo de valorar el significado de este
concurso: Martín Kohan, Patricia Suárez, Juan Bautista Duizeide, Leopoldo
Brizuela, Samanta Schweblin, Hernán Ronsino, Carlos Gamerro, Esteban López
Brusa, Carlos Ríos, Ramón Tarruella, Juan José Becerra, Hernán Casciari, entre
otros.
El Concurso de Cuento Haroldo Conti, en su edición
Bicentenario, es de temática abierta, y está destinado a jóvenes narradores, de
entre 18 y 35 años de edad, nacidos en el territorio bonaerense o con cinco (5)
años de residencia en el mismo. El jurado estará integrado por Félix Bruzzone,
Mariana Enriquez, Jimena Néspolo, Patricia Ratto y Hernán Ronsino.
Los tres primeros cuentos seleccionados recibirán una
remuneración económica de $ 40.000, $ 30.000 y $ 20.000 respectivamente. Los
otros cuentos seleccionados recibirán un diploma que acredite la mención
obtenida, pudiendo otorgarse hasta un máximo de doce menciones.
Consultá las bases y condiciones para participar en gba.gob.ar/cultura/concurso_haroldo_conti