En tiempos de “aislamiento social preventivo y obligatorio”, la Manzana de las Luces retoma sus ciclos de cine con propuestas adaptadas al consumo hogareño.
“En junio conmemoramos varios hitos relevantes de la
historia nacional como el aniversario del nacimiento y muerte de Manuel
Belgrano; la publicación, fundacional para nuestro periodismo, de la Gazeta de
Buenos Ayres; la reafirmación de los derechos argentinos sobre las islas
Malvinas. Sucesos y personajes todos ellos comprometidos en las luchas por
nuestra independencia y soberanía”, manifestaron las autoridades de “La Manzana
de las Luces”.
Y, agregaron que “El cine nacional supo plasmar e imaginar
testimonios valiosos de aquellas figuras y pasajes. La filmación clandestina de
una docu-ficción basada en una obra de Rodolfo Walsh, la ficción histórica
sobre la gesta militar de Belgrano, la investigación del contexto geopolítico
de la guerra en las Malvinas y las aproximaciones posteriores a aquel extremo
remoto de nuestra geografía, conforman la selección de nuestro Cinema de este
mes para seguir compartiendo el orgullo de la lucha”.
PROGRAMACIÓN COMPLETA DE LA ACTIVIDAD
-
Miércoles 10/6: Hundan al Belgrano – Federico
Urioste (1996)
-
Miércoles 17/6: Bajo el signo de la Patria –
René Mugica (1971)
-
Miércoles 24/6: Fuckland – José Luis Marqués
(2000)
Las producciones nacionales se podrán ver a través de las
redes sociales de “La Manzana de las Luces”.