Por Agustín Ochoa. A SUBIRSE A LAS TABLAS dialogó en exclusiva con el secretario de Cultura, Educación, Deportes y Recreación de Presidente Perón, Diego Mármol, sobre los ciclos de “Conciertos Musicales en Casa 2020” y “Capacitaciones Gratuitas Online”, la convocatoria “Talentos Locales 2020”.
¿En qué consiste el “Ciclo de Conciertos Musicales en Casa 2020”?
El ciclo de conciertos virtuales tiene que ver con poder facilitarle a todos el acceso a las creaciones artísticas y de popularizar al máximo la cultura en el sentido tradicional. Quisimos implementar un trabajo en conjunto con diferentes artistas locales y populares de nuestro país y generar un trabajo implementado desde el paradigma ligado al desarrollo social y comunitario, que es lo que puede generar la política cultural o por lo menos nosotros lo entendemos de esa manera como gestores culturales. Y decidimos llevar adelante una iniciativa que fuera los sábados por la tarde a través de streamig por las plataformas municipales haciendo esta integración cultural de combinar la participación un artista local, dándole la posibilidad a los talentos de Presidente Perón para que pudieran tener esta posibilidad realmente única para cada uno de ellos y ellas y compartir un escenario virtual con artistas de renombre, reconocidos no sólo a nivel nacional, sino que también internacional. Estamos en ese sentido trabajando, generando contenidos sobre todo para poder cumplir con algo de lo que nosotros habíamos planteado que es poder llevar adelante propuestas que la gente o a la comunidad de Presidente Perón lo pudiera disfrutar y distenderse de alguna manera por una hora. Así que básicamente la intención fue hacer una integración entre los artistas de nuestra zona y los artistas que todos conocemos, y de alguna manera también darle esa promoción que quizás podemos generar no sólo desde la plataforma del Municipio, sino que también desde las plataformas de los artistas populares que ellos tienen y están trabajando en esta modalidad.
Y, ¿la del “Ciclo Capacitaciones Gratuitas Online” a cargo de referentes deportivos?
Esa es de las otras propuestas que llevamos a cabo desde lo que es el Área de Deportes de nuestra Secretaria con las personas que integran esa área específica. La intención principal fue poder llegar de alguna manera con capacitaciones desde el punto de vista teórico y práctico a las diferentes poblaciones deportivas de nuestro distrito. Nosotros tenemos clubes de barrio a los cuales hoy les toca vivir una situación compleja. A su vez, estamos trabajando en ese sentido con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y hemos tenido la posibilidad de reunirnos con la Directora, Florencia Casamiquela, que fue quien nos permitió generar una reunión en forma conjunta con nuestra Intendenta, Blanca Cantero, para poder hablar sobre las políticas publicas a desarrollar en las instituciones barriales que nosotros tenemos en nuestro distrito, le acercamos nuestras problemáticas para que ellos pudieran de alguna manera también en brindar esa ayuda del Estado a las personas que hoy trabajan con las instituciones de nuestro distrito.
Con respecto a la propuesta, un poco también llevarles adelante una actividad que tuviera el objetivo de seguir fomentando la formación de futuros entrenadores, profesores de educación física, la profesión que esté ligado al deporte y que ellos quieran participar; de alguna manera brindarles herramientas para ese desarrollo no sólo deportivo, sino que también social de su alumnado. Entonces dijimos no sólo hay que llegar a los clubes con sus equipamientos deportivos, sino hay que llegar con capacitación y ese fue uno de los objetivos que nos planteamos. También respetando los protocolos sanitarios, tuvimos que hacerlo en esta plataforma Zoom que es la que nos permite acceder a la participación de cada uno de los referentes de los clubes de barrio. Paralelamente, la invitación a los centros de educación física de nuestro distrito, a los distintos profesores y profesoras de educación física, como así también a las personas que trabajan con poblaciones deportivas y realizan actividad física ya sea gimnasios, clubes que no se dediquen específicamente a un deporte, sino que también realicen otra tarea social y que estén interesados en acceder a este tipo de charlas. Es un poco el objetivo que nos planteamos.
Y, con respecto a la gestión, la intención particular fue invitar a grandes referentes de la Argentina, que tienen un desarrollo no sólo como entrenadores deportivos, sino también han llevado adelante una tarea social, de inclusión a través del deporte. Me parecía también de alguna manera transmitir un mensaje correcto, más allá de que un deportista pueda aprender un gesto técnico, a su vez, es importante la transmisión de valores. Entonces buscamos referentes que brinden charlas orientadas justamente a esos objetivos.
¿Qué balance realizan sobre la primera convocatoria online de “Talentos Locales 2020”?
Con respecto a lo que es esa convocatoria que la hemos hecho cuando asumimos en diciembre, y después redoblamos la apuesta ya que lo volvimos a desarrollar con una promoción y difusión no sólo desde las áreas tecnológicas del Municipio, sino también llegando a las distintas casas cuando era posible porque tratamos de generar una base de datos, como quizás lo tienen en otros municipios ya desarrollados en lo que es políticas culturales. Nosotros tuvimos que empezar desde cero y la base, que fuimos generando, realmente ha sido muy productiva porque hace un abordaje cultural empezando por actividades de carácter artístico, pasando por diferentes tipos de oficios y también esa necesidad de preservar el patrimonio de carácter cultural e histórico, que también nos presentó a diferentes referentes que llevan adelante este tipo de políticas y que a nosotros nos interesó poder trabajar en conjunto ya que nosotros entendemos que el valor estratégico de la cultura desde la gestión poder ser difusores a través de los estándares simbólicos y comunicativos. Nosotros tenemos esa idea de querer generar esa diversidad, la multiculturalidad, y en ese sentido estamos trabajando.
Y, la convocatoria nos trajo una enorme repercusión, generando una base de datos, que nosotros pretendemos que cuando esto se normalice podamos implementar esa agenda cultural de Presidente Perón, que lleve más de cien talleres gratuitos para toda la comunidad. Estamos trabajando también para encontrar un espacio académico que garantice que estas políticas culturales no van a quedar simplemente en el desarrollo educativo de un curso o taller, sino que también le de herramientas para una posible salida laboral porque justamente trabajamos para generar ese paradigma del desarrollo social y comunitario; y sobre todo económico.
¿Qué desafíos tienen por delante la cultura y el deporte?
El desafío es poder lograr efectos positivos en los receptores, que son nuestra comunidad. De alguna manera queremos llegar, desde el punto de vista económico y social, al desarrollo de la creatividad y lograr que la imagen positiva de las personas y de los territorios nos permitan también preservar ese patrimonio cultural, histórico y natural que podemos tener nosotros en nuestro distrito y garantizarle a cada uno de los vecinos y las vecinas ese efecto de alegría, tranquilidad, y, sobre todo de aprendizaje, continuidad porque nosotros estamos trabajando con las distintas disciplinas que vamos a largar ahora en este mes en modalidad virtual, son más de veinte disciplinas que van a tener una continuidad, no es que nosotros estamos dando una clase de una disciplina un día, sino que van a tener la actividad semanal, que quizás esa rutina que necesitan los talleres, si bien no hay una continuidad pedagógica de la manera que nosotros deseamos a través de esa interacción que se genera entre el alumno y el docente, aunque lo tratamos de llevar adelante virtualmente. Sabemos que no es lo mismo, estamos convencidos de que no es lo mismo, pero es la adaptación que tuvimos implementar y fue una decisión política de la cual estamos absolutamente convencidos de que va a hacer y es la única manera de facilitarle el acceso a las creaciones artísticas y deportivas de nuestro distrito junto a nuestros referentes, docentes, entrenadores, profesores y distintos representantes de la cultura y del deporte de Presidente Perón.