Por Agustín Ochoa. Rodrigo Tapari, nombre reconocido en el panorama musical latinoamericano, ha consolidado su carrera a base de talento, dedicación y una innegable pasión por la música tropical. Recientemente, A Subirse a las Tablas tuvo el privilegio de dialogar con el cantante, cantautor y compositor sobre su álbum debut, "Es tan grande este Amor", y sus éxitos "Que ya no me Llame" y, precisamente, "Es tan grande este Amor", además de anticipar sus próximos proyectos.
Desde sus inicios en Monte Grande, Tapari ha demostrado una notable capacidad para conectar con el público. Su participación en el reality show "Pop Stars" en 2002 fue un primer paso crucial, sentando las bases para su posterior liderazgo como vocalista del aclamado "Grupo Ráfaga" durante catorce años.
Tras una década de éxitos con la agrupación, Tapari se embarcó en su carrera como solista en diciembre de 2017, eligiendo Trujillo, Perú, como el escenario para presentar sus dos primeras canciones: "Que ya no me Llame" y "Para que Sufrir". Este lanzamiento marcó un punto de inflexión, demostrando su determinación por explorar nuevas sonoridades y conectar con audiencias aún más amplias.
Su primer año como solista fue vertiginoso, con giras que lo llevaron a recorrer Perú, Chile, Bolivia, España, Italia, Francia y Japón, país donde filmó el videoclip de su single "Que ya no me Llame". El éxito cosechado culminó en abril de 2019 con un Gran Rex a sala llena, un hito que confirma la consolidación de Tapari como una figura clave de la música tropical contemporánea.
El álbum "Es tan grande este Amor" no es solo una colección de canciones; es un testimonio de la trayectoria de Tapari, un reflejo de su evolución como artista y una declaración de principios sobre el poder del amor en todas sus formas. Estaremos atentos a sus próximos lanzamientos, anticipando más éxitos y la consolidación de un legado musical que ya resuena en corazones de todo el mundo. Rodrigo Tapari, sin duda, continúa subiendo a las tablas y conquistando al público con su talento y su pasión.
Vamos a conocer
un poco más sobre su trayectoria como solista:
A cinco meses del
lanzamiento de tu primer disco “Es tan grande este Amor” como solista: ¿Qué análisis
realizas del mismo?
La verdad es como un
hijo. Esta bueno decir cinco meses pasaron del lanzamiento de mi primer disco
en mi etapa como solista, pero mirar para atrás es recordar todo lo que se hizo
para llegar a esto. Es una historia de vida, es como un hijo mi primer disco solista.
Jamás lo imagine, y de repente hoy tener mi primer disco en la calle siento que
todo lo que se hizo y lo que se luchó valió la pena; así que hoy lo estamos
disfrutando desde ese lado. Tantos años de sacrificio, de lucha y al fin se
llegó.
Este disco se logró
con partes de composiciones dentro de las giras, de mi casa también y hoy con
la posibilidad de tener mi estudio. Y con este hermoso don, que Dios nos da, de
poder cantar porque como yo siempre cuento nunca estudie para cantar ni para
producir, y hoy puedo producir y cantar; así que es una emoción muy grande. Mi
primer disco tiene que ver con una historia de muchos años y que hoy la puedo
contar a través de ese disco.
“Es tan grande este
Amor”, que es el título, es una canción que le compuse a Dios porque es mi
testimonio de vida, es lo que hoy yo quiero cantarle a la gente, contarle un
poco lo que hizo Dios en mi vida. Todo lo que pasé en mi vida está volcado en
ese disco, y más en este titulo que significa lo que Dios hizo en mi vida. La
verdad es tremendo hoy poder tenerlo.
Nunca imagine tener
mi carrera solista con el presente que estoy viviendo, tanto cariño de la gente
y también poder tener el disco. Este disco es muy importante, quizás el que
viene este un poco más neutro, más acostumbrado quizás a este nuevo comienzo,
pero cuando comencé esta carrera la verdad había muchos miedos, muchas
incertidumbres. Es tremendo este disco. La verdad si es que tengo que definirlo
de una manera, creo que es un hijo más de esta familia.
“Es tan grande este
Amor” te llevó grabarlo prácticamente dos años: ¿Cómo fue el proceso desde el
momento que dijiste vamos a sacar un disco hasta el lanzamiento de este?
Exactamente porque
cuando comencé mi carrera no tenía temas, discos, banda y fueron pasando los
días hasta que se juntó la banda, después empezamos a tocar y ensayar.
Ensayamos primero dos temas, “Que ya no me Llame” y “Para que Sufrir”, y con
esos dos temas salimos a la cancha sin haberlos grabado.
En diciembre del
2017, precisamente el 31, nos fuimos para Perú e hicimos una gira por allá y
cuando volvimos, nos pusimos a grabar estos temas. El 7 de enero del 2018, se
lanzó “Que ya no me Llame”. A partir de ahí empezamos con los lanzamientos
porque después vinieron “Para que Sufrir”, “Acá me Tenés”, al tiempito “Fue
Difícil”; y así fuimos de a poquito porque como arrancamos a trabajar sin
material, fuimos sacando canción por canción, luego empezaron a venir los
shows, y de repente nos encontramos con mucha demanda de trabajo, muchas giras,
mucho tiempo afuera de casa y costaba planificarlo y componer. Así que
empezamos a componer en las giras y mediante internet con mi ingeniero musical
lo empezamos a componer y así se fue logrando. Por eso se tardo tanto. Hubo
mucho tiempo afuera de casa por las giras y eso nos complicaba un poco a la
hora de sentarnos en el estudio a terminarlo. Así que el proceso fue bastante
largo justamente por la demanda de trabajo que tuvimos, que no la imaginábamos;
y era ir haciendo este disco poco a poco en las giras hasta lograr concretarlo.
Y bueno al fin se pudo lograr.
“Que ya no me Llame”,
canción que marcó un antes y un después en tu carrera musical, y “Es tan grande
este Amor” son las canciones más escuchadas: ¿Qué mensaje tratas de transmitir
en estos temas musicales?
Que ya no me Llame”
es una canción que creo que marca un antes y un después como bien lo decís, y
que tiene que ver con la decisión que uno toma. En sí no tiene una dedicación
especial, pero si tiene que ver con los sentimientos que yo tenia en ese
momento para con mi vida, para con un nuevo comienzo porque la canción refleja
parte de lo que yo sentía en ese momento porque uno no sabe lo que pasó, no
entiende bien, es como que haces un recuento de toda tu vida y no entendes bien
cómo pasó. A mi me pasó todo muy rápido, por eso canción habla un poco de esto.
Yo lo hice más referido a mi vida pasada y a mi vida presente con respeto a
Dios y a veces uno toma malas decisiones o se deja guiar por el mal y hace
cosas malas dañando a los demás, entonces tiene que ver un poco con esto, “Que
ya no me Llame más” porque no voy a participar de nada que tenga que ver con hacer
daño a la gente, necesito buscar un rumbo nuevo y eso es lo que estaba haciendo
en ese momento y no solamente con mi carrera solista, sino con mi estilo de
vida, pero es como que eso fue el inicio y eran un montón de sentimientos y
sensaciones que me llevaron a componer “Que ya no me Llame”. Y, también tiene
que ver cuando uno toma una decisión firme de decir ‘que ya no puedo, hoy estoy
en otra etapa y no me busques más con cosas pasadas”.
De repente fue
pasando el tiempo y Dios me fue procesando de una manera en la cual me sentía
muy cómodo, pleno, feliz con muchísimo amor, entonces decidí contar un poco mi
testimonio de vida. Por eso la canción “Es tan grande este Amor”, que habla de
un amor inmenso que no cabe en mi pecho y cuento en una parte que dice ‘quédate
tranquila que ya lo guardé bajo techo”, y realmente es lo que yo estaba viviendo.
Mi esposa en su momento cuando yo llegué con este cambio a casa no quería saber
nada con este estilo de vida, pensaba que todo era mentira, a lo cual yo le
transmitía tranquilidad y que se quedé tranquila que Dios ya estaba en mi
pecho, en mi corazón. Es un proceso de cambios, es un nuevo estilo de vida que
estamos viviendo, una decisión radical de tomar el camino de Jesús, y creo que
tiene que ver con eso. Empezó con una canción, con miedos, con incertidumbres,
con dudas, pero con una decisión radical y de repente terminar contando lo que
realmente hizo Dios en mi vida y compartir ese amor tan grande, como lo dice
esta canción, con la gente que decidió seguir nuestra carrera.
Se que estas a pronto
de lanzar nuevas canciones. Nos podrías contar cuáles son
Si. En esta
cuarentena hemos podido terminar y concretar algunas canciones que habíamos
empezado en algún momento y no las habíamos concluido. Son tres canciones. Por
el momento vamos a lanzar una sola que es “Dame tu Mano”, que ya se está
llevando a cabo el video clip; por el otro lado tenemos “Confieso”, es una canción
que se terminó de gestar en esta cuarentena; y “Besito”, es una canción que ya
la teníamos casi terminada, pero decidimos terminarla en esta cuarentena; y
tenemos un feat de la canción “Es tan grande este Amor” con el “Chaqueño” Palavecino que se hizo en
una versión folclórica. Así que tenemos estos cuatro lanzamientos que dentro de
muy poquito lo van a poder escuchar. La primera canción que va a salir es “Dame
tu Mano”, esta buenísima, es un lindo mensaje, un mensaje que habla del perdón;
así que está bueno.
Continuar leyendo en el siguiente link: https://asubirsealastablas.blogspot.com/2020/06/segunda-parte-de-la-entrevista-rodrigo.html