“Es extraordinario porque hay una disociación entre todo lo que pasa en términos culturales de alta calidad y que uno tiene que ir a buscar la programación por fuera de Almirante Brown, casi siempre a la Capital, y que esto suceda en nuestra tierra pone en valor. También pone en evidencia que Almirante Brown es una potencia cultural que tiene muchísimo para brindar”, explicó en conversación en exclusiva con A SUBIRSE A LAS TABLAS.
Además, el funcionario municipal señaló: “El Municipio está detrás apoyando, auspiciando y hay un estado local que pone la oreja en la comunidad y los recursos en función de que esto suceda y sea Almirante Brown nuestro centro”.
Por otra parte, contó cuáles fueron las políticas que llevaron a cabo para sostener económicamente a los diferentes sectores de la cultura del distrito durante el 2020.
“Nosotros hemos trabajado con el Fondo Municipal de Emergencia, construido el Reactivarte para los artistas, puesto en valor los sistemas de subsidio para otro tipo de instituciones- como por ejemplo las bibliotecas populares, escuelas de danzas-,trabajado con murgas, comparsas, ballets folclóricos. Cada sector ha sido atendido con políticas públicas locales, pero también articulando con Nación y Provincia políticas nacionales y provinciales que también han generado por lo menos una contención y han amortiguado el impacto negativo”, manifestó Juan Manuel Pereira Benítez.
Finalmente, expresó cuáles son sus sensaciones del lanzamiento de la Radio Municipal de Almirante Brown (Fm Alt 87.9).
“Una sensación maravillosa. Es algo que venimos trabajando igual que el estudio de T.V, discográfico. Es parte de una visión que Mariano Cascallares le imprimió a la gestión no solamente cultural, sino que en cada una de las secretarías en donde la innovación, los nuevos servicios, un estado municipal con presencia e inversión está generando aquellas cosas que la comunidad demandaba hace mucho tiempo y hoy podemos hablar de grandes realizaciones”, comentó Pereira Benítez.