La escena del tango argentino se renueva constantemente, y una de sus voces más destacadas, Mariana Quinteros, vuelve a la carga con "Contrapunto", un álbum ambicioso y audaz que ya ha captado la atención de la industria, logrando una nominación en la terna a Mejor Álbum Artista de Tango en los prestigiosos Premios Gardel 2025.
La innovación es clave en este proyecto. Bajo la dirección musical, arreglos y producción de Aníbal Berraute, "Contrapunto" se atreve a incorporar elementos de otros géneros, como el jazz, el folklore e incluso la música clásica, enriqueciendo la base tanguera con armonías y ritmos contemporáneos. El resultado es un sonido fresco y atractivo que sin duda resonará con un público diverso.
La producción de "Contrapunto" es igualmente impresionante. Grabado en cuatro ciudades clave de América y Europa – Buenos Aires, Miami, París y Praga – el álbum contó con la participación de músicos de renombre como Nicolás Perrone en bandoneón, Serdar Geldymuradov en violín, y Daniel Falasca en contrabajo, entre otros. Destacan especialmente la participación de la Orquesta Sinfónica de Praga y el Coro de la Basílica Nuestra Señora de Buenos Aires, que aportan una dimensión sinfónica y coral particularmente conmovedora a la versión de "Balada para mi muerte".
Además, "Contrapunto" cuenta con colaboraciones de lujo: Guillermo Fernández, quien comparte voz con Quinteros en una sentida versión de "Convencernos", y Patricia Torres, que imprime su sello distintivo a "Balada para mi muerte".
El tracklist de "Contrapunto" es el siguiente:
- “Sin piel” (Eladia Blázquez)
- “Milonga en el viento” (Eladia Blázquez/Pablo Ziegler)
- "Convencernos" (Eladia Blázquez/Chico Novarro)
- “Tango del mañana” (Le Tango de demain) (A. Piazzolla/G. Moustaki)
- “El miedo de vivir” (Eladia Blázquez)
- "Balada para mi muerte" (A. Piazzolla/H. Ferrer)
- “A un semejante” (Eladia Blázquez)
- “Mi loco bandoneón” (A. Piazzolla/H. Ferrer)
- “No nos iremos nunca” (Eladia Blázquez)
Con "Contrapunto", Mariana Quinteros consolida su lugar como una figura relevante en la escena del tango actual. Tras su nominación a los Latin Grammy en 2022 por su disco "Tango de Nuevos Ayres", esta nueva nominación a los Premios Gardel ratifica su talento y su compromiso con la innovación dentro de un género tan arraigado como el tango. Estaremos atentos al veredicto de los premios, pero lo que es seguro es que "Contrapunto" es un disco que merece ser escuchado y disfrutado.