El Centro Cultural San José fue el escenario de una emotiva jornada dedicada a honrar la memoria y el legado del reconocido escritor, historiador, periodista e intelectual Osvaldo Bayer. El evento reunió a alumnos, profesores y miembros de la comunidad en un espacio de reflexión y celebración, adquiriendo un significado especial dado que la última visita pública de Bayer fue precisamente en este lugar, durante la inauguración de la Biblioteca y los talleres culturales.
El objetivo principal del homenaje trascendió la simple evocación de la figura de Bayer. Se buscó, sobre todo, poner en valor su incansable lucha por los derechos humanos y su defensa de la memoria histórica. Durante las charlas, referentes locales destacaron la atemporalidad de sus escritos, resaltando cómo estos continúan inspirando a nuevas generaciones.
La muestra de artes visuales ofreció una perspectiva creativa e interpretativa de la obra de Bayer, permitiendo a los asistentes conectar con su legado de una manera innovadora. La feria del libro brindó una oportunidad única para adquirir tanto sus clásicos como otros títulos relacionados con su pensamiento y su activismo. El cierre de la jornada, con los shows de música en vivo, generó un ambiente cálido y emotivo, celebrando el estrecho vínculo entre el arte y la resistencia cultural, valores que Bayer siempre defendió con pasión.
Para los alumnos, alumnas y profesores del Centro Cultural, esta jornada fue mucho más que un simple homenaje; fue una reafirmación del compromiso con los valores que Bayer representó a lo largo de su vida. Su inquebrantable defensa de la palabra como herramienta de transformación social resonó en cada rincón del San José, convirtiendo el acto en un verdadero encuentro comunitario y un faro de inspiración para el futuro.