Por Agustín Ochoa Ortega. La música, ese lenguaje universal que trasciende fronteras y conecta corazones, tiene la capacidad única de crear lazos inesperados. Una prueba palpable de ello es la historia de Maia, Juli, Vero, Chris, Nacho y Dani, seis almas unidas por su pasión por la música y un sueño en común, que se encontraron en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA). De esa unión nació "Perrománticos", una banda de cumbia con una misión clara: revivir la magia de la movida tropical de los '90 y contagiar alegría a cada rincón.
"Perrománticos" no es solo una banda, es un proyecto musical que rescata la esencia de una época dorada de la cumbia, ofreciendo una propuesta fresca y revitalizante que invita a bailar y recordar. Su música es un viaje en el tiempo, una celebración de aquellos ritmos que marcaron una generación.
Después de recorrer diversos escenarios y perfeccionar su propuesta, "Los Perrománticos" han alcanzado un nuevo hito en su carrera: una presentación estelar ante una multitud en el Auditorio Municipal Fauré de la ciudad de Piñeiro, en el marco de la Fiesta de la Cumbia Santafesina. Este evento no solo consolidó su lugar en la escena musical, sino que también demostró su habilidad para conectar con el público a través de su energía contagiosa y su impecable interpretación de los clásicos de la cumbia.
En una conversación exclusiva con A SUBIRSE A LAS TABLAS, Juli, integrante de la banda, compartió sus primeras sensaciones tras este recital: "La verdad que mucha felicidad, la ansiedad, apenas nos fuimos al escenario como se calmó al instante. Disfrutamos mucho del show, tocamos un montón de enganchados bien noventosos, como de esos que apelan a la memoria emotiva. Imposible no bailar, no cantar, no disfrutar".
Por su parte, Maia, vocalista de la banda, no ocultó su emoción al cantar por primera vez en un escenario de tal magnitud: "La pasé muy hermoso, estuvo increíble, como decía Juli, el tema del escenario fue grandioso porque en un momento dije bueno, acá hay que bailar, hay que ocupar este escenario. Así que tuve la posibilidad de acercarme a cada uno de mis compañeros, que por lo general eso no suele pasar. Y estuvo increíble, me bailé todo, me divertí un montón. Las luces nos tiraron humo, el sonido un espectáculo".
"Habitar estos espacios también como de movidas culturales para la gente de Avellaneda, para el barrio, para la gente pueda venir a disfrutar de un momento de encuentro, un momento de cumbia. La verdad que, desde ese lado, súper orgullosos de lo que Perrománticos viene logrando pasito a pasito, porque es eso, es trabajo de hormiguita", agregó Juli visiblemente emocionada por el paso dado con "Los Perrománticos".
"Perrománticos" es una banda que promete seguir haciendo historia, llevando la alegría de la cumbia a cada rincón y demostrando que la música, además de ser un arte, es una poderosa herramienta para construir amistades y alcanzar sueños. Su camino apenas comienza, pero su pasión y dedicación auguran un futuro brillante y lleno de ritmo.
Los Perrománticos, una banda que promete contagiar alegría y ritmo, tienen sus raíces a mediados de 2023. Fue entonces cuando Maia, la vocalista, compartió con sus amigos más cercanos su anhelo de formar un grupo cumbiero. "Tenía ganas de tener una banda. Digo, quiero tocar, quiero tocar, quiero tocar, muchos músicos en esta escuela, pero a ver, formemos una banda. Y ahí fue que empezamos a activar, a buscar compañeros", recordó Maia sobre la conversación que dio inicio a este proyecto musical.