El taller narrativo “Historias que merecen ser contadas”, impulsado por el Municipio de Esteban Echeverría, continúa dejando huella en la comunidad. Recientemente, sus integrantes llevaron a cabo una presentación especial para niñas y niños de la Casa de las Infancias N° 2 de 9 de Abril, sumándose a las conmemoraciones del 25 de Mayo de una manera creativa y conmovedora.
Durante la jornada, los narradores combinaron el relato de historias con puestas en escena interactivas, logrando captar la atención y el entusiasmo de los más pequeños. A través de actividades literarias y recreativas, transmitieron el espíritu patriótico y los valores que representa esta fecha clave en la historia argentina.
El taller "Historias que merecen ser contadas" tiene como objetivo principal alentar a las personas mayores a explorar diversas formas de narración y, lo que es aún más importante, a compartir sus relatos con la comunidad. Esta iniciativa busca fortalecer los lazos intergeneracionales y promover el acceso a la cultura para todos.
Los integrantes del taller demuestran un compromiso admirable al llevar sus historias a diferentes espacios del distrito, incluyendo geriátricos, Centros de Atención Integral (CAI), Casas de las Infancias, escuelas primarias y secundarias, escuelas de Educación Especial y jardines de infantes. Su labor voluntaria enriquece la vida de quienes los escuchan y contribuye a la construcción de una sociedad más unida y sensible.
Desde el Municipio de Esteban Echeverría, se celebra y apoya este tipo de iniciativas que fomentan la creatividad, la participación ciudadana y la transmisión de valores a través de la narración oral. El taller "Historias que merecen ser contadas" es un claro ejemplo del poder de las historias para conectar a las personas, generar emociones y construir un futuro mejor para todos.