El “Programa de estrenos durante la emergencia sanitaria”, impulsado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) para el sostenimiento y acompañamiento al aislamiento sanitario obligatorio, informó que el próximo jueves 2 de julio llegarán a las pantallas del INCAA dos largometrajes nacionales de ficción: "Azul el mar", dirigido por Sabrina Moreno, y la coproducción argentino-chilena "Lina de Lima", de la realizadora trasandina, María Paz González.
El film de Sabrina Moreno fue parte del Festival
Internacional de Cine de Mar del Plata, en 2019, y participó del Concurso de
Desarrollo Raymundo Gleyzer del INCAA, en la Clínica de Guion Berlinale Talent
Campus del Festival de Berlín y en el Concurso de Ópera Prima del Polo
Audiovisual Córdoba. En tanto la película de María Paz González ha conquistado
el Premio al Mejor Largometraje en el Festival Internacional de Cine de
Valdivia, en 2019 y una Mención Especial en la Competencia Internacional del
Festival Internacional de Fribourg, Suiza, 2020.
“Azul el Mar” muestra la historia de Lola, quien cumple su
rol de esposa y madre perfecta. Durante unas vacaciones de verano en Mar del
Plata, la mujer necesita que algo cambie, pero su familia desea que las cosas
permanezcan como están. El mar se revuelve mientras que se avecina una tormenta.
Actúan Umbra Colombo, Beto Bermúez, Martina Depascual Fernández, Nehuén Fritz,
Margarita Garelik, Juan Cruz Solís, Fabio Herrera y Nancy Sambataro.
Y, “Lina de Lima” cuenta la historia Lina que tiene 35 años.
Como muchas otras mujeres peruanas migrantes en Chile, apoya a su familia a
distancia trabajando para otra persona en Santiago. Este año, como todos los
anteriores, la mujer se prepara para el viaje en Navidad, para ver a su hijo,
que ya es adolescente. Pero esta vez, Lina se da cuenta de que su hijo, ya no
la necesita como antes. Sintiéndose desplazada emocionalmente, comienza un
viaje donde se redefine a sí misma a medida que explora sus propios deseos e
identidad. Actúan Magaly Solier, Emilia Ossadón.
Las proyecciones podrán verse por la señal CINE.AR TV, con
una repetición el sábado 4. Además, a partir del viernes 3, las dos películas
estarán disponibles en la plataforma CINE.AR PLAY, durante siete días, en forma
exclusiva y gratuita.
Estos estrenos forman parte de las iniciativas tomadas por
el INCAA para disminuir el impacto de la pandemia COVID-19 en el sector
audiovisual, que mediante la Resolución N° 166/2020 garantiza una ventana de
presentación para las producciones nacionales con estreno programado para el
segundo trimestre de 2020.