Impulsada por el INCAA, la animación argentina contará con
la mayor delegación latinoamericana de proyectos en la nueva edición del
Festival Internacional de Annecy y el Mercado MIFA 2020.
Argentina estará presente en la edición 2020 del Festival Internacional de Annecy, el evento de animación más importante del mundo, que se realizará del 15 al 30 de junio, esta vez online, en el que tendrá lugar el mercado MIFA, entre los días 16 y 19. Un stand virtual coordinado la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), tendrá la tarea de vincular a los stands, también virtuales, de los animadores participantes.
Entre las realizaciones nacionales seleccionadas para
participar en las secciones oficiales, se encuentran el largometraje “Lava”, de
Ayar Blasco, que participará en la sección Feature Films Contrechamp in
Competition; el cortometraje “Cucaracha”, de Agustín Touriño, en la sección
Graduation Short Films in Competition - películas de fin de estudios, y el
cortometraje “Migrante”, de Esteban Ezequiel Dalinger y César Daniel Iezzi, en
la sección Perspectives Short Films in Competition - competencia oficial de
cortometrajes.
El MIFA también
tendrá una nutrida presencia argentina. Entre los proyectos ya seleccionados se
encuentra el último largometraje de Juan Pablo Zaramella, “Coda”. Que
participará en las secciones MIFA Pitches y en Animation! Focus, donde
participan los proyectos que ganaron en el mercado Ventana Sur el último año.
“El after del mundo”, proyecto de cortometraje de Florentina González, en la
sección MIFA Pitches cortos; y la serie “El rey de los mundos”, dirigida por
Ariel López V. y producida por Marilina Sánchez, en la sección MIFA Pitches
Animation du Monde. “El rey de los mundos” ganó los concursos del INCAA
“Desarrollo de Proyectos de Series de Animación para Productoras con
Antecedentes 2016" y el “Concurso Nacional de Series de Animación Primera
Edición 2017”.
El festival de cine de Annecy es el evento más importante de
animación del mundo. Su mercado, MIFA, es el más prestigioso para profesionales
y empresas productoras de contenidos en la modalidad de largometrajes, series,
cortos, y servicios de animación. Durante los días del mercado se desarrollan
múltiples actividades para productores, directores, exhibidores, inversores,
compradores y vendedores internacionales. En la edición 2019 participaron 4143
acreditados provenientes de 92 países.
“Desde la AAICI buscamos
la permanente internacionalización de los distintos sectores de la economía,
fundamentalmente, de nuestras PYMES. Por eso, junto al INCAA, apoyamos a las
más de 30 empresas de todo el país que participarán en la nueva edición del
MIFA, en el marco del prestigioso Festival Internacional de ANNECY, Francia”,
expresó Juan Usandivaras, presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de
Inversiones y Comercio Internacional.
Y agregó: “En esta
oportunidad, nuestro país contará con un espacio online que les permitirá a las
empresas argentinas participantes promocionar sus contenidos y servicios
audiovisuales, específicamente, en el rubro de la animación. Así, cada empresa
podrá mantener reuniones virtuales de negocios 1:1 con potenciales compradores
e inversores de más de 80 países, participar de las diferentes actividades de
networking y ser parte del vasto programa de contenidos online que estarán
disponibles durante todo el desarrollo del evento”.
Desde el año 2016,
Annecy es socio de Animation! Los proyectos finalistas hacen su pitch ante un
jurado de expertos internacionales en Ventana Sur, y los premiados se presenten
al año siguiente en Animation Focus, la sección exclusiva del INCAA en Annecy.
Y a esto se suma que la decisión de la actual gestión del INCAA para impulsar
el desarrollo de la animación en Argentina.