Por Agustín Ochoa. En conversación en exclusiva con A
SUBIRSE A LAS TABLAS, la joven cantante lomense Anna Paula Rodríguez
hablo sobre la canción “Un Rato”, lanzada junto a Milo, sus primeras
presentaciones en Lomas de Zamora, de cómo llegó la música a su vida.
Anna Paula Rodríguez ha sido la voz principal de “Stravaganza” y “Mahatma”, ambos espectáculos producidos por Flavio Mendoza. Ha obtenido el Premio Carlos 2018 a “Mejor Cantante Femenina”. Su primer material discográfico “Anna Paula-Soy” fue producido por Óscar Mediavilla y estuvo nominado a los Premios Carlos Gardel 2014 como “Mejor Álbum Pop Artista Femenino”.
¿Cómo nace la canción “Un Rato”?
“Un Rato” nace de una tarde, en la cual nos juntamos con mis
productores y Milo para hacer contenidos para las redes, de repente estábamos en
un momento en el estudio dijimos “che hacemos algo”. Estábamos teniendo una química,
o sea nos estábamos divirtiendo mucho en el estudio haciendo otras cosas y nos
dijimos que podríamos hacer algo juntos. Fue todo muy mágico, muy loco porque
no tardamos nada en hacer esa hermosa canción. Empezó a bajar la letra así de
la nada. Fue muy mágico, flashero.
¿Qué historia intentan transmitir a través de este tema
musical?
La sacamos en cuarentena porque me parece que a muchas
personas le pudo haber pasado que fue por un rato nomas y hoy estén en sus
mentes esas personas que por ahí conocieron antes de la cuarentena y no
pudieron seguir concretando esos encuentros, momentos que pudieran afianzar
esas relaciones nuevas que se estaban gestando previamente a la cuarentena. Entonces,
creo que la idea de esta canción era básicamente “ponernos en los zapatos” de
aquellas personas o de nosotros mismos también, pero sin saber que se venia una
cuarentena, aunque nosotros lo vimos como cuando arranca algo o conociste a
alguien y pegaste mucha química, pero después no llegaste a tener los datos de
esa persona. “Un Rato” venia bien para estos momentos de que puede haber pasado
de conocerse con alguien antes de la cuarentena, y después no poder continuarlo
por las causas obvias.
¿Cuál fue la aceptación del público para con la canción?
Mi Instagram me explota de mensajes hermosos de gente que
escuchan todo el tiempo el tema, de que me dicen que se hicieron fan, que no
paran de escucharlo. Me mandan muchos mensajitos, también las historias de
Insta escuchando el tema, algunos están haciendo sus covers, versiones sobre la
canción o bailándola. La verdad es hermoso poder recibir todo ese amor de la
gente, así que entiendo que sí, es muy buena la aceptación. El tema salió por
el canal de You Tube de Milo, pero lo pueden escuchar en nuestros dos Spotify. Estamos
dándole con todo para que la canción pueda llegar cada vez a más gente y que
todos se puedan enamorar de este tema, como nos enamoramos nosotros.
¿En qué momento de tu carrera musical te agarró esta
cuarentena?
La verdad me agarró en pleno crecimiento. Venía de estar
mucho tiempo laburando en teatros, entonces decidí volver a mi carrera como
solista y meterle con todo. Todo lo que fue mitad del año pasado trabajé en muchísimas
canciones, seguíamos trabajando en nuevas para sacarlas todas este año. Por suerte
me agarró con buen material hecho, entonces es como que uno no pierde el tiempo
y puede seguir sacando. Claramente no podemos sacar el material como me gustaría,
quizás con los videos que me hubiese imaginado ya que estando en cuarentena es
muy difícil filmar. “Un Rato” lo filme desde mi casa, Milo desde la suya. “Chiquito”,
que también lo saqué en cuarentena, lo hice en dibujo animado. Es como que uno se
tiene que seguir reinventándose. Me agarró con mucho material, con muchas
canciones. En esta cuarentena empecé a hacer mi home studio de vuelta para
poder seguir trabajando, ir adelantando material y no quedarnos quietos con mi
equipo. Así que seguimos produciendo desde casa cada uno y nos charlamos por
video llamada. Gracias a Dios me agarro preparada para la situación.
![]() |
Foto Archivo: Anna Paula Rodríguez con el Premio Carlos 2018 |
¿Cómo llegó la música a tu vida?
La música a mi vida llegó básicamente porque cuando tenia 4
años yo canté en el colegio, mi señorita de música me ponía todo el tiempo como
solista en el coro, veía que los padres de mis compañeritos lloraban, se
emocionaban muchísimo cuando yo cantaba; entonces ahí nace el amor por la música.
Nancy se llama la señorita digamos que fue la que fomentó ese amor, le decía a
mi mamá que presté atención, había algo especial. Creo que ella hizo que me de
cuenta de algo que tenia distinto a los demás en ese momento. Después con el
tiempo fui creciendo, no tengo a nadie de mi familia que se dediqué a la
música, entonces es como que no sabia bien como arrancar, pero sabía que iba a
hacer esto, no sé cómo, pero lo iba a hacer. Así que la música llega a mi vida
de muy chiquitita.
¿Por qué elegiste la música como tu estilo de vida?
Porque no podría hacer otra cosa. Es mi felicidad. Es lo que
me llena el alma, lo que hace yo me despierte todos los días con un propósito, llena
de energía para despertarme cada día y lograr ser un poco mejor como persona y
profesional porque amo seguir preparándome. Yo en cuarentena sigo practicando
con el piano, produciendo, escribiendo. La música para mí es todo. No me
imagino mi vida haciendo otra cosa. Creo que la elijo porque me llena el alma
de alegría, de vida, de luz.
¿Qué recuerdos tenés de tus primeras presentaciones en
Lomas de Zamora?
Empecé a cantar en bares de Lomas. Me acuerdo de que canté
en Rosco un par de veces. Me acuerdo de que fueron mis primeros inicios
haciendo shows al publico para empezar a “foguearme” con la gente, hacer vivos;
así que nada re lindo. Y en el 2014 presenté mi disco “Anna Paula Soy” en el
Teatro de Lomas, así que también fue muy lindo ese momento. En mis inicios fue
hacer shows en bares, restaurantes y estuvo muy bueno porque la gente lo recibía
muy bien.
![]() |
Anna Paula recibiendo el Premio Orgullo Lomas |
Breve reflexión sobre lo que representa para vos Lomas de Zamora.
Lomas de Zamora representa mi vida entera porque yo viví acá
toda mi vida, disfruté. Es mi casa, o sea yo creo que nunca me vaya de Lomas
porque amo cómo se labura en este municipio, me encanta cómo se le presta
atención a la gente, las oportunidades que se le dan a los artistas locales. Lomas
para mi es muy importante y amo vivir acá.