![]() |
Difusión Alberto Vélez |
Por Agustín Ochoa. El conjunto musical “Cumbia
Sabor” presentó “Quédate” y “Amárrame”, las primeras dos
canciones de su primer material discográfico.
En conversación en exclusiva con A SUBIRSE A LAS TABLAS,
la vocalista de “Cumbia Sabor”, “Maru” Martinelli, expresó: “Nuestro
primer material discográfico se llama “Quédate”. Como novedad van a encontrar
cumbia romántica y un estilo de cumbia bastante bailable”.
¿Cuáles crees que serán las canciones más pedidas por el
público?
Creo que las canciones más pedidas por el público van a
hacer: “Amárrame” y “Quédate”. Pero igualmente nuestro disco está en
terminación y tenemos temas bastantes fuertes, llamativos y lindos. También va
a depender un poco del gusto del público. Tenemos audiencia que les gusta más
el estilo de “Quédate”, que es una versión muy romántica de una historia, y después
tenemos “Amárrame”, que es un poco más bailable, movido, llamativo.
“Cumbia Sabor”, ¿qué es lo nuevo le viene a ofrecer a la
movida tropical?
Lo nuevo que “Cumbia Sabor” le ofrece a la movida tropical
es fusionar la cumbia de los 90’, el estilo romántico, el cariño que se le tenia
antes por las palabras dulces junto con la música de hoy. Manejamos covers y la
mayoría son temas muy agradables, románticos y bailables.
¿Cómo nace el nombre de la banda “Cumbia Sabor”?
Somos un grupo de amigos que nos conocemos hace muchísimo
tiempo, los chicos saben que yo adoro cantar- es un hobby que tengo de muy
chica-, los chicos adoran tocar. Cuando decidimos formar “Cumbia Sabor” no teníamos
idea de que se iba a llamar así. Realmente fue como una mezcla de nombres y
pensar si nos agradaba, si preferíamos poner el nombre de la localidad ya que
la mayoría somos de San Francisco Solano, otros son de La Cañada, de Florencio
Varela, pero nos pareció que no era justo poner una localidad. Entonces hacemos
cumbia, pero es con sentimiento, es cumbia con sabor y nos pareció muy grato,
muy gracioso a la vez, así que nos enamoramos del nombre porque hacemos cumbia
con sabor.
¿Qué expectativas tienen con este proyecto musical?
Como expectativa principal de este nuevo proyecto musical es
cumplir un sueño. Si bien somos un grupo que nos conocemos hace muchísimo y
siempre fue una buena excusa juntarnos a cenar, ir al cumpleaños de, ir al
bautismo de, para poder agarrar el instrumento y yo ya ir con la idea de que
vamos a hacer una buena reunión con familiares y conocidos que estaban pidiendo
que vayamos a tocar; eso es muy grato. Disfrutamos de lo que hacemos, yo
disfruto muchísimo cantar, de ver al publico reír, bailar, animarse. La siguiente
expectativa es ir viendo que puertas y que caminos se nos van a ir abriendo,
pero nunca de dejar de disfrutar de lo que hacemos.
¿Qué es lo que intentan transmitir con las canciones a su
público?
Nos llena de satisfacción de ver al público que nos pide las
canciones, verlos reír, bailar, y justamente es lo que queremos transmitir. Lo que
queremos transmitir es esa energía, dulzura, fuerza cuando suena el timbal, comenzamos
con las canciones, los instrumentos y la gente se divierte. Alegría es lo que
queremos transmitir.
¿Qué representa para ustedes “Cumbia Sabor”?
“Cumbia Sabor” represente ese momento en donde nos explayamos,
compartimos, nos reímos. Cada ensayo es mágico. Escuchar como empiezan a sonar
en vivo los instrumentos, el momento donde tengo que cantar genera como una sensación
de bienestar. Representa bienestar, alegría, compartir con nuestros familiares,
con el público que se quiera acercar a conocernos, es muy lindo lo que “Cumbia
Sabor” genera en nosotros.
Breve reflexión sobre el lugar que ocupa la música en tu
vida.
La música lo es todo. Creo que las personas no podríamos vivir
sin música. Creo que la música genera bienestar, alegría, algunas veces melancolía,
un estado de ánimo en la persona, pero a la vez lo llena con cada letra, melodía,
con ese momento donde te juntas con tus amigos a bailar. Además, genera un gran
momento de bienestar común y general.