“Papas”, una obra escrita por la joven ezeicense Milagros Antonella Corallo Bao, fue seleccionada, a través de un concurso literario, por la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror para ser publicado en un libro.
Milagros Antonella Corallo Bao es alumna del taller de lectura
y escritura, que es dictado por el profesor Pablo Roucco y organizado por la
Secretaría de Cultura y Educación de Ezeiza desde hace tres años.
Comunicado de la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror:
Seleccionar esta antología de nuevas voces de la ciencia
ficción, la fantasía y el terror en español para Pórtico (AEFCFT) ha sido una
aventura muy especial y estimulante. No solo hemos tenido la suerte de contar
con una gran participación de más de doscientas historias (222) sino que personas
de 16 países en 3 continentes diferentes se han animado a enviarnos sus
cuentos, siendo la más joven de 14 años y la de más edad de 72. Destaca un
progresivo aumento en la participación de las mujeres y del colectivo de
personas no binarias.
El resto de los ganadores y sus relatos fueron: “Lo decible”
de Andrés Bigorra Mir (seleccionado para
su publicación en la antología de la asociación italiana RiIL), “En el límite” de
Borja Echeverría, “Engranaje defectuoso” de Andrés Zelada, “La otra voz” de
Celia Corral Vázquez, “La señora del tercero A no cae por la ventana” de Pablo
Rubio Ortega, “Líbrate de los pensamientos silenciosos” de Virginia Orive de la
Rosa, “NOS” de Jordi Escoin Homs, “Papas” de Milagros Antonella Corallo Bao, “Relax”
de César Guerrero Escalona, “Tataki” de Carla Campos Moreno.
Sobre la Asociación Española de Fantasía, Ciencia
Ficción y Terror
El ente es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo
es la promoción de la fantasía, la ciencia ficción y el horror en España. Entre
sus actividades se encuentran la publicación de dos libros de recopilación de
relatos con periodicidad anual, la edición de un boletín informativo, la convocatoria
de una convención anual de aficionados a la fantasía y a la ciencia ficción, el
patrocinio de los premios Ignotus a las mejores producciones de fantasía,
ciencia ficción y terror en diversos campos de las artes y las letras, la edición
de una biblioteca electrónica que rescata viejas joyas de la narrativa
fantástica española, y otras actividades de información, divulgación y contacto
entre aficionados y profesionales del género.
A partir de enero de 2004 se clausura la AEFCF y se refunda
como AEFCFT, tal como se decidió en la Asamblea general extraordinaria de 2002
y se ratificó y llevó a término en la Asamblea general extraordinaria de 2003.