Por Agustín Ochoa. “La cuarentena me agarró en pleno
egreso de la carrera de Canto del Teatro Colón porque tenía que rendir mi
concierto de egreso en marzo y no pudo ser. También, me agarró en medio de
varios proyectos musicales, entre ellos cantar y realizar algunos trabajos
nuevos como docente de Canto, que iba a arrancar a principios de abril”, analizó
la cantante lirica Sabrina Sosa sobre en qué momento de su carrera
profesional le llegó el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Sabrina Sosa es una destacada y brillante cantante lírica, Directora Coral, Profesora de Canto y Soprano. Estudió Profesorado Superior de Canto y Dirección Coral en el Conservatorio Julián Aguirre. Ganadora del primer premio del XVI Concurso para Jóvenes Estudiantes de Canto Lírico de la República Argentina Scala de San Telmo, de la Beca Mozarteum, Fondo de Becas 2014- 2015 financiada por la Ley de Mecenazgo del Gobierno de la CABA, entre otros reconocimientos.
¿La música te eligió o vos la elegiste?
Creo que siempre me vi atraída por el arte en sus diversas
formas, es difícil saber si me eligió o la elegí, pero creo que me encontré con
ella y decidí hacerla pilar en mi vida desde mi adolescencia y desde ese
momento no me pude alejar jamás.
¿Qué fue lo que te motivó a ser cantante?
Me motivó cantar en el coro del colegio en la secundaria; en
realidad esa experiencia me incentivó a seguir la carrera de Dirección Coral, y
al ingresar al Conservatorio el estudio de la técnica del Canto me impulsó a,
también, seguir la Carrera de Canto Lírico.
Tu carrera musical te ha llevado a recorrer grandes
escenarios, entre ellos el Teatro Colón: ¿Qué recuerdos te dejo esa
experiencia?
Es inexplicable la sensación de cantar en esa sala tan
increíble. Me deja recuerdos de gran felicidad, adrenalina, agradecimiento,
emoción, nervios, todo junto y mucho más. Todos recuerdos hermosos llenos de
alegría.
¿Qué intentas transmitirles a tus alumnos?
A mis alumnos trato de transmitirles las herramientas que me
fueron dejando mis maestros, mi experiencia. Soy muy generosa con la entrega de
conocimientos y disfruto mucho trabajando como docente. Busco ser pedagógica y
clara. Trato de dejarles herramientas
para que puedan crecer como cantantes e intérpretes, que va más allá de
quedarse sólo con la técnica, es ser artista.
¿Cómo surge la posibilidad de ser docente de canto?
Yo me recibí de Profesora Superior de Canto y de Directora
Coral. Siempre estuvo en mis planes ser docente a la par de mi carrera como
cantante. Y empecé a dar clases a la par de mi estudio en el Conservatorio,
desde ahí nunca paré entre clases particulares, dar clases en el Conservatorio
de Avellaneda, en diversos espacios y en colegios como Directora Coral. Es algo
que disfruto mucho.
Breve reflexión sobre el lugar que ocupa la música en tu
vida.
La música ocupa un lugar inmenso en mi vida. Estoy muchas
horas al día, todos los días, dedicada a ella. entre mí trabajo como cantante y
docente, y el estudio y preparación que hay detrás de eso que es continuo, diría
que es un estilo de vida. Y, pienso que el poder trabajar y vivir de lo que a
uno lo apasiona llena de gratitud.
Excelente profesional, como cantante y como docente!!!!
ResponderEliminarMaravillosa!!!
ResponderEliminarEs una gran artista, excelente como cantante y como profesora. Transmite sus conocimientos pero tambièn su pasiòn por la mùsica de una manera increìble!!!!
ResponderEliminarEs un placer escucharla cantar y tomar clases con ella. Transmite mucha seguridad a la par de mucha humildad, algo tìpico de aquellos que son grandes!!!! Ojalà Sabrina seas reconocida siempre por lo que vales tanto como docente como cantante. Exitos siempre!!!!
ResponderEliminarFelicitaciones por la nota, excelente!!!! Sabrina es una cantante lìrica maravillosa, poseedora de una voz preciosa. Le deseo muchos èxitos en su carrera, y que en nuestro paìs pueda ser valorada por su gran talento!!!!
ResponderEliminar