A SUBIRSE A LAS TABLAS dialogó en exclusiva con el líder y vocalista de “La Retro Kumbia”, Pablo Mathey:
¿Qué novedades vamos a encontrar en este primer material discográfico?
La novedad es el estilo porque es propio. Si vos escuchas los temas, te vas a dar cuenta que no se parecen a ninguna banda, si bien es línea de acordeón, no tiene ningún un parecido a otra banda.
Por otra parte, la elección de los temas ya que nosotros hacemos temas clásicos del recuerdo, tanto de la movida tropical como también hemos adaptados a nuestro estilo, como, por ejemplo, de Pandora, Manolo Galván.
¿Cómo fue la aceptación del público para con el primer disco?
Fue muy bien aceptada. Por el momento lo que venimos haciendo sonar en algunas radios está teniendo muy buena aceptación. Los temas son conocidos y cualquiera que lo escuche ya lo canta porque son letras muy populares.
¿Cuáles serán las canciones más pedidas por el público?
Si apuntamos al público mayor de 25 en adelante, yo creo que el tema de punta del disco “Como te va mi amor”, que es un tema reversionado y adaptado a nuestro estilo de Pandora, va a ser uno de los más pedidos, y el otro es un enganchado que hicimos para rendirle un tributo a Sandro. Esos dos pueden andar muy bien. Después también hicimos canciones de “Los Dinos”, “Los Charros”, “Granizo Rojo” y varias canciones adaptadas a nuestro estilo.
¿Cómo nace la idea de rendir un homenaje a Sandro?
Fue un poco de la elección de nuestra productora, Patricia Ocampo, que ya fue la que eligió los temas y quien se le ocurrió de hacer este enganchado. Para nosotros fue sorpresivo porque nosotros no apuntamos a ese tipo de temas, sino veníamos haciendo un poquito más tropical, o sea, versiones de otros grupos tropicales. En este caso, nos animamos a realizar un enganchado de Sandro y lo poco que hemos demostrado hasta ahora tiene muy buena aceptación, así que estamos muy contentos y sorpresivos a la vez.
¿Cuáles son los inicios de “La Retro Kumbia”?
En realidad, la banda viene sonando de hace mucho tiempo, nada más que por ahí no hemos tenido la posibilidad de tener un productor, representante, difusor, como, en este caso Alberto Vélez, Patricia Ocampo. Nosotros nos armamos hace unos 17 años. Somos un grupo de amigos, del barrio ya que todos somos de Florencio Varela. De a poco nos fuimos conformándolo, le hemos cambiado el nombre en su momento ya que teníamos otro nombre, pero descubrimos que estaba registrado y tuvimos que cambiarlo. El destino del cambio. El estilo siempre fue el mismo, apuntamos a interpretar las canciones de la cumbia del recuerdo, realizar tributos a los grandes y a toda esa movida que viene de los 90’ más o menos.
Breve reflexión sobre el lugar que ocupa “La Retro Kumbia” en sus vidas.
Digamos q a esta altura del partido es casi como un hijo más porque es algo que costo muchísimo. Es más, después de grabar el disco, hicimos una sesión de fotos, armamos la tapa del disco, ropa nueva y entramos en cuarentena, así que fíjate que estábamos a punto de lanzarlo y se paró todo. Representa un lugar muy importante la banda.
Que banda y que recuerdo traen en cada tema
ResponderEliminar