Con la apertura de este museo, Avellaneda reafirma su compromiso con la memoria histórica y el reconocimiento a los héroes de Malvinas, invitando a la comunidad a unirse en la defensa de la soberanía nacional.
Ubicado en la Av. Mitre 3033, en Sarandí, el museo fue inaugurado por el Intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien en su discurso recalcó la importancia de "seguir defendiendo la soberanía" y enfatizó que "los que mueren luchando nunca mueren, por eso los combatientes siempre estarán en nuestro corazón". Acompañaron la inauguración figuras prominentes como el ex ministro de Defensa, Jorge Taiana, quien afirmó que el museo será un "baluarte para defender nuestra soberanía", animando a la ciudadanía a no dejarse "convencer que somos un pueblo sin esperanza" en la lucha por sus derechos soberanos.
La creación del museo fue recibida con profunda emoción y gratitud por representantes de los combatientes, quienes valoraron la iniciativa como un importante paso para "malvinizar" y mantener viva la llama del recuerdo.
La construcción del museo, que demandó una inversión municipal de $1.536.621.042, se presenta como una obra de gran envergadura destinada a honrar la memoria de los combatientes y su legado. Se concibe como un espacio educativo y reflexivo que aborda los derechos, la historia y la geografía de las Islas Malvinas.
El museo se distribuye en tres plantas y ofrece una rica experiencia a sus visitantes, incluyendo:
- Sala Inmersiva: Un espacio diseñado para sumergirse en la historia del conflicto.
- Salas de Exposición y Lectura: Para profundizar en el contexto histórico y las experiencias de los combatientes.
- Pantalla Interactiva y Mediateca: Herramientas tecnológicas para un aprendizaje dinámico.
- SUM (Salón de Usos Múltiples) y Oficinas: Para actividades y gestión del museo.
- Terraza y Espacio Exterior: Que incluye un espejo de agua, esculturas y murales, creando un ambiente propicio para la reflexión.
El Museo Municipal Malvinas se presenta como un espacio abierto a la comunidad, un lugar donde se fomentará el diálogo, la reflexión y el aprendizaje sobre la historia y la importancia de la soberanía nacional.
"El museo será un baluarte para defender nuestra soberanía", Jorge Taiana
El acto inaugural contó con la presencia del obispo Maxi Margni, la directora del Museo, Sonia Garófalo, el presidente de Confederación Argentina de Combatientes, Ramón Robles, el presidente de la Federación de Veteranos bonaerense, Roberto Gerpe, representantes de la Agrupación 2 de abril y la Asociación Civil Combatientes de Malvinas, vecinos, la senadora Mónica Litza, los ex intendentes Luis Sagol y Oscar Laborde, y funcionarios del gabinete local.