El mundo de la danza en Argentina está a punto de vivir un momento histórico. El próximo 7 de diciembre, el Goldcenter de Buenos Aires se convertirá en el epicentro de la celebración y el reconocimiento a la excelencia en esta disciplina artística, con la esperada primera edición de los Premios Martín Fierro Nacional de la Danza. Será transmitido por Canal 7.
La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA), ente organizador del evento, anunció con gran entusiasmo esta iniciativa, calificándola como "¡Un galardón federal, necesario, e inclusivo a lo mejor de nuestro talento!". Y es que estos premios no solo buscan celebrar la calidad artística, sino también la diversidad y el alcance de la danza en todo el territorio nacional.
La gala promete ser una noche inolvidable, donde se reunirán figuras destacadas del mundo de la danza, coreógrafos, bailarines, directores y productores, en un ambiente de camaradería y celebración. La expectativa es palpable, y la comunidad dancística argentina se prepara para este hito con gran entusiasmo.
Almirante Brown Brilla con Luz Propia: Dos Nominaciones que Llenan de Orgullo
En este contexto de celebración y reconocimiento, es un orgullo destacar la participación de representantes del partido de Almirante Brown en la gran gala. La Compañía de Danza "En Círculo" de Longchamps, con su propuesta innovadora y su impecable ejecución, ha logrado cautivar a los miembros del jurado y se perfila como una de las grandes sorpresas de la noche. Asimismo, la consagrada bailarina Carla Amenedo, una verdadera joya de la danza browniana será una de las grandes protagonistas de la ceremonia. Su talento, su pasión y su dedicación la han convertido en una de las figuras más destacadas de la escena nacional, y su presencia en los premios Martín Fierro Nacional de la Danza es un merecido reconocimiento a su trayectoria.
"En Círculo": Un Sueño Hecho Realidad a Través del Movimiento
La nominación de “En Círculo” no es fruto de la casualidad. La compañía ha cosechado excelentes críticas por su destacada performance, impresionando a los miembros del jurado con su talento y su innovadora propuesta artística.
La directora de “En Círculo”, Carla Amenedo, en una conversación con el DIARIO LA TERCERA, compartió la alegría y el orgullo que embargan a todo el equipo: “Como compañía llevamos quince coreografías. En un principio quedamos preseleccionados, pero luego nos avisaron de que quedamos ternado, debido a que hubo números artísticos muy buenos; así que 15 de 117 coreografías pasaron directamente a terna, siendo una de ellas la nuestra que fue “Latinoamérica” que se trata de una coreografía grupal categoría adultos de jazz contemporáneo”.
La coreografía "Latinoamérica", una propuesta grupal en la categoría adultos de jazz contemporáneo, se convirtió en la carta de presentación de la compañía en esta importante instancia. A través de la música, el movimiento y la expresión corporal, "En Círculo" logra transmitir un mensaje de unidad, diversidad y orgullo latinoamericano.
Más allá de la posibilidad de obtener un premio, la nominación en sí misma representa un logro significativo para “En Círculo”. “Fue un momento de un abrazo y muchos gritos porque uno siente que si bien uno sabe que no es un resultado, es un objetivo y lograrlo es un montón. Uno con el cuerpo son muchas horas de laburo y también creo que, por lo menos de mi lado como coreógrafa, también uno pone su creatividad con todo lo que genera. Eso tiene que ver con la historia, con la experiencia. Los coreógrafos, digo, elegimos una canción ya con un sentido o al menos ese es mi caso. Entonces hay un laburo detrás muy grande”, explicó Carla.
La artista browniana destacó la inmensa labor que implica la creación de una coreografía, desde la elección de la música y su significado, hasta la expresión corporal y la puesta en escena. Se trata de un proceso creativo complejo que requiere de talento, sensibilidad y una profunda conexión con la historia y la experiencia.
La primera edición de los Premios Martín Fierro Nacional de la Danza se presenta como una oportunidad única para celebrar el talento, la diversidad y la pasión que caracterizan a la danza argentina. Un evento que promete ser inolvidable y que marcará un antes y un después en la historia de esta disciplina artística en nuestro país. ¡Que se levante el telón!