La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) está de fiesta. Al celebrar su décimo aniversario desde su creación, la institución se prepara para una nueva etapa de crecimiento y consolidación, impulsada por importantes inversiones en infraestructura que prometen transformar el campus y beneficiar a miles de estudiantes y vecinos de la región. Así lo anunció el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, quien destacó el impacto significativo que la universidad ha tenido en el distrito y su proyección a futuro.
"Se viene una etapa de grandes obras de infraestructura para seguir proyectando a nuestra Casa de Altos Estudios no sólo en nuestro distrito sino en toda la región", afirmó Cascallares, subrayando el compromiso del municipio con el desarrollo de la UNaB.
Una de las obras más esperadas es la culminación de la Estación de Trenes de la UNaB, un proyecto que, según el intendente, ya se encuentra en proceso de licitación. Esta nueva estación no solo facilitará el acceso al campus para los casi 6 mil estudiantes de la universidad, sino que también beneficiará a miles de vecinos que residen o transitan por la zona de Burzaco. La estación representa un salto cualitativo en la conectividad de la universidad, integrándola aún más al tejido urbano del distrito.
Pero las buenas noticias no terminan ahí. Gracias al trabajo articulado con la Provincia de Buenos Aires, la UNaB verá la construcción de un segundo Edificio de Aulas en el predio de la Quinta Rocca de Burzaco. Este nuevo espacio académico permitirá ampliar la oferta educativa de la universidad y albergar a un número creciente de estudiantes. Adicionalmente, se proyecta la construcción de un Edificio para Talleres y Laboratorios, un espacio fundamental para el desarrollo de la investigación científica y tecnológica en la universidad. Esta inversión en infraestructura permitirá a la UNaB fortalecer su perfil como centro de innovación y desarrollo, contribuyendo al crecimiento económico y social de la región.
El proyecto de expansión de la UNaB también contempla la renovación integral de la Casona de la Quinta Rocca, un edificio histórico que albergará el Rectorado de la universidad. Esta renovación permitirá preservar el patrimonio arquitectónico de la Quinta Rocca y adaptarlo a las necesidades de la institución. La Casona renovada se convertirá en un símbolo de la UNaB, un lugar de encuentro para la comunidad universitaria y un espacio para la promoción de la cultura y el conocimiento.
Este anuncio se suma a la reciente presentación del nuevo Parque Público de la Universidad, un espacio verde de 7 hectáreas que ofrece a la comunidad un lugar de recreación y esparcimiento. La combinación de espacios académicos, áreas verdes y conectividad ferroviaria convierte al campus de la UNaB en un modelo de desarrollo urbano integral.
En sus primeros diez años, la UNaB ha logrado consolidarse como una institución de referencia en la región. Con casi 6 mil estudiantes en sus 13 carreras, más de 500 graduados (de los cuales el 80 por ciento son vecinos de Brown y primera generación de universitarios) y más de 35 mil estudiantes que han pasado por cursos y diplomaturas de Extensión en distintas sedes del distrito, la UNaB ha demostrado su compromiso con la inclusión social y el desarrollo local.
"Ahora vamos a seguir sumándole más infraestructura con la nueva Estación de Trenes, otro edificio de aulas, un edificio de talleres y laboratorios para el desarrollo científico tecnológico y la puesta en valor de la Casona de la Quinta Rocca donde funcionará el Rectorado", concluyó Cascallares, reafirmando el compromiso del municipio con el futuro de la UNaB. La universidad, con su ambiciosa agenda de expansión, se prepara para seguir transformando el paisaje educativo y social de Almirante Brown y la región, consolidándose como un faro de conocimiento y un motor de desarrollo.