Con un stand virtual y gran presencia de todas las expresiones del cine nacional, Argentina dijo presente en el Marché du Film, el mercado audiovisual más importante del mundo, que cada año organiza el Festival de Cannes y que por primera vez se llevó a cabo a través del formato virtual, del 22 al viernes 26 de junio.
A partir de la iniciativa del Instituto Nacional de Cine y
Artes Audiovisuales (INCAA), las diversas asociaciones que representan a cada
una de las actividades de la industria pudieron participar en los screenings
del mercado.
Las regiones fueron parte de esta nueva edición en versión
virtual del Marchè du Film mediante 6 slot (espacios para proyecto sus materiales),
1 slot fue destinado a la selección de cortometrajes realizados por alumnos de
la ENERC, 3 slot para producciones argentinas presentadas en el Festival de Mar
del Plata, de la misma forma distintas entidades nacionales estuvieron
presentes mediante 12 slot.
La Film Comission dijo presente en el stand del INCAA, con
el fin de promocionar la producción internacional en el territorio argentino, fuente
de inversión y trabajo para la industria local. Se proyecto el spot
institucional de Argentina, coproducido con el Ministerio de Turismo, y los
realizados por las provincias de Jujuy, La Rioja, Mendoza, Río Negro, Tierra
del Fuego y CABA, para promocionar sus paisajes y sus ventajas a la hora de
filmar en sus respectivos territorios.
Ventana Sur 2020, contó con 3 slot, en pos de continuar
afianzando su alianza con el Marchè du Film e instalarse como el mercado
audiovisual más importante del cono sur, que durante el 2020 llevara a cabo su
décimo segunda edición del tradicional mercado audiovisual producido
conjuntamente por el INCAA y el Festival de Cannes – Marchè du Film, que se
llevará a cabo entre el 30 de noviembre y 4 de diciembre en el Centro Cultural
Kirchner, con la participación de productores, realizadores y ejecutivos de
todo el mundo.