El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través del 12° Concurso Federal para el Desarrollo de Proyectos de Largometrajes “Raymundo Gleyzer”, comenzará con las capacitaciones y tutorías abiertas y gratuitas a cargo de especialistas en guion, producción y dirección. Las primeras tres serán el 15, 20 y 23 de julio, y se podrán seguir en las redes sociales del INCAA.
En cada charla, se trabajarán aspectos específicos de cada
tarea y se verán contenidos pensados para un correcto armado de carpetas para
las presentaciones ante diferentes instituciones.
La primera tutoría será sobre Guion, el miércoles 15 de
julio, a las 16, y estará a cargo de María Meira y Leonel D'Agostino. Meira es
guionista, script doctor y docente, ganadora de varios premios internacionales,
entre los que se destacan Mejor Guion en el Festival de San Sebastián, por “Una
especie de familia”, y Mejor Guion Latinoamericano en el Festival de Sundance,
por “La mirada invisible”. D'Agostino es guionista egresado de la Escuela
Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC). Entre sus
trabajos se destacan su labor en las miniseries de televisión como “Tiempo
final”, “Los siete locos y Los lanzallamas”, “Cromo” y “La jauría”, y en los
largometrajes “Nieve negra” y “El hijo”.
La segunda jornada será el lunes 20, a las 16, sobre
Dirección, a cargo de Ana Piterbarg y Diego Lerman. Piterbarg es directora de
cine y televisión. Su ópera prima, “Todos tenemos un plan”, está protagonizada
por Viggo Mortensen y ganó varios premios internacionales. Lerman es director,
guionista y productor. Dirigió, entre otras, las multipremiadas “Una especie de
familia”, y “La mirada invisible”; y escribió los guiones de “Planta
permanente”, y “Refugiado”, entre otras, y fue productor de “Sueño
Florianópolis”, “Monos”, “Mi amiga del parque”.
La tercera charla será el miércoles 23 de julio, a las 16,
sobre Producción, a cargo de Carolina Álvarez y Leandro Borrel. Álvarez es
productora cinematográfica, docente de la ENERC, con amplia trayectoria en
diversos espacios de formación. Produjo “La novia del desierto”, “Malamadre”,
entre otras. Borrel es productor y docente de la ENERC, quien trabajó en
"El robo del Siglo", "Riviera", "Yo, mi mujer y mi
mujer muerta", "El futuro que viene", "La Cama",
"Revolución, el cruce de los Andes", "Camino a La Paz",
"Muerte en Buenos Aires", entre otras.
El 12º Concurso Federal para el Desarrollo de Proyectos de
Largometrajes “Raymundo Gleyzer” 2020 tiene como objetivo fomentar la
producción cinematográfica en las distintas regiones del país e impulsar el
surgimiento de nuevos profesionales en todo el territorio nacional. Está dirigido
a directores, productores y guionistas de todo el país, que emprenden el camino
de producir sus primeros y segundos largometrajes. El período de inscripción
cierra el 31 de julio de 2020, inclusive, y se pueden inscribir a través de la
plataforma INCAA en línea.