Por Agustín Ochoa. “Primera Toma”, el último
material discográfico del músico Diego Mizrahi, fue nominado a obtener el
Premio Carlos Gardel 2020 como “Mejor Banda de Sonido de Cine/Tv”.
En vísperas de los primeros 20 años de Diego Mizrahi junto a
la TV, el músico/conductor encontró la excusa ideal para lanzar un anticipo de lo
que será el festejo a fin de este año. Para ello convocó a más de una docena de
artistas con los cuales cobró vida su nuevo disco, titulado “Primera Toma”.
“Primera Toma” habla a las claras de lo que significa ese
proceso de grabación llamado Jam Session TV, que se emite semanalmente por
Canal de la Ciudad y por varias repetidoras de todo el país. Diego Mizrahi,
conductor y mentor de este ciclo, fue anfitrión de cientos de artistas en estos
primeros 19 años al aire.
Y, contó con la participación de:
Juan Carlos Baglietto, Juan Antonio Ferreyra –JAF-, César "Banana" Pueyrredón, Mono de Kapanga, Luis y Juan Salinas, Willy Crook, Néstor en Bloque, Don Vilanova –Botafogo-, Patricia Sosa, Willy Piancioli de Tipitos, Toti Iglesias de Jóvenes Pordioseros, German “Tripa” Tripel, Vane Mihanovich, Vimana Soul Funk y Gastón Álvarez.
A SUBIRSE A LAS TABLAS dialogó en exclusiva con el
vocalista y guitarrista principal de "Jam Session Band", Diego Mizrahi:
¿En qué momento de tu carrera musical te llega esta
nominación?
Encerrado como a todo el mundo. Es un momento muy
especial para todos, no soy la excepción, aunque creativo porque a pesar del
encierro estoy haciendo cosas, mirando proyectos artísticos, musicales,
comerciales para poder vivir, así que uno trata de mantenerse activo a pesar de
todos los pesares. Estoy bien.
¿Qué fue lo que se te vino a la cabeza cuando
te enteraste que estabas nominado?
Lo mismo que le pasa a todo el mundo. Me puse muy
contento, me emocioné mucho, empecé a saltar de la alegría solo como un loco.
Encima hacía un par de horas que me enteraba de otra nominación. Nosotros con
el programa Jam Session fuimos nominados a los Premios Fund Tv, es un premio
muy importante a la televisión educativa. Así que fue por partida doble la
alegría. A la noche con la familia hicimos un festejo con vinito tinto y nada
más. Lo celebramos también con los pibes de la banda- cada una de sus casas.
Muy contento. Es un mimo al alma, caricia al alma un premio así en estos
momentos.
¿Cómo fue el proceso de grabación de “Primera
Toma”?
Un poco atípico para lo que es un disco porque para
grabar un disco hay pasos a seguir: grabar la base, los demás instrumentos, los
coros, las voces, la mezcla, el mastering, y se ensaya. Acá en “Primera Toma”
fue totalmente distinto, fue todo grabado en vivo y en directo sin
sobregrabaciones y pre-producción y con una mínima post- producción. Te diría
que fue un disco muy espontaneo y fresco, por eso cuando vos lo escuchas, suena
esa frescura de la primera toma hasta incluso hay algunos errores mínimos que
lo hemos dejado para que no pierda la frescura.
¿” Primera Toma” es la antesala de tus
veinte años al frente de “Jam Session Tv”?
Si, es así. Es la antesala porque en teoría este año
se cumplen veinte años del programa “Jam Session” y digo en teoría porque yo
para las fechas soy medio malo ya que nunca me acuerdo de los cumpleaños,
casamientos, aniversarios. Entonces, yo creo que esta es la temporada 20
estando al aire, en televisión; así que amerita una celebración, un festejo, un
disco y seguramente a fin de año cuando ya estemos de vuelta, el virus ya haya
desaparecido o por lo menos lo hayan aplacado un poco, vamos a hacer un festejo
o algo vamos a hacer.
¿Cómo nace el programa “Jam Session Tv?
Es un largo proceso porque yo arranqué primero con un
programa durante muchos que se llamaba “Music Quesper” para una serie de
televisión americana y anduvo muy bien, después vino la continuación de ese
programa que es este mismo “Jam Session”. Nace de una propuesta conjunta entre
el canal y yo donde propuse y ellos me lo propusieron. Estuvimos de acuerdo y
le dimos para adelante. Empezamos de a poquito; un programa chiquitito, mínimo
y fue creciendo y cada vez más telespectadores, invitados y ya han pasado
veinte años. Uno cuando se quiere acordar pasó media vida dentro del estudio de
televisión.
¿Sentís que está nominación es un
reconocimiento a un arduo trabajo?
Es un reconocimiento. Es una linda manera de festejar,
pero lo más lindo de festejar siempre es con amigos, en familia y con salud.
Los premios, por supuesto, son un reconocimiento, un hito en la carrera de cada
uno, pero hay que seguir laburando porque, si bien es un lindo reconocimiento,
después el camino es largo y continúa, hay que seguir trabajando, luchándola,
peleándola día a día porque vivimos una situación difícil todos los argentinos
y una situación donde hay mucha pobreza, desempleo y uno tiene que luchar
contra eso constantemente. No es que un premio te vaya a cambiar la vida ni el
futuro, ni la cuenta bancaria, ni nada de eso, sino más bien es un premio,
lindo reconocimiento, se pone muy feliz, se siente un agradecido de la vida por
tener un premio así, una profesión tan linda como la música, pero hay que
seguir luchando.
Breve reflexión por los 20 años de estar
al aire.