Los gobiernos municipales y provinciales entregaron kits de indumentaria para cada niña/o que asiste al programa “Verano ATR” en las distintas sedes de Presidente Perón.
“Seguimos trabajando de manera articulada para garantizar el derecho a la recreación, la continuidad pedagogica, deportiva e inclusiva de las niñas y los niños de los sectores más vulnerables, de manera segura y responsable”, remarcó el secretario de Cultura y Deportes de Presidente Perón, Diego Mármol.
COMENZÓ CON ÉXITO EL PROGRAMA DE VERANO PARA NIÑAS/OS DE LAS ESCUELAS DE PRESIDENTE PERÓN
En una acción coordinada con las distintas secretarías del gabinete ejecutivo de la Intendente Municipal, Blanca Cantero y el estado provincial, dieron comienzo a las actividades del programa de verano ATR de la Dirección General de Cultura y Educación, con el objetivo de re-vincular a chicas y chicos de nuestro partido que perdieron contacto con el curso al que asistían, para que, de esta manera, puedan acceder a diferentes actividades pedagógicas, lúdicas, de recreación y deportivas.
“La gestión municipal, como lo indicó nuestra jefa comunal, se ocupó del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad (pistolas de temperatura, barbijos y alcohol en gel; botiquines de salud); puso a disposición personal de la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes a cargo de las tareas auxiliares y colaborando con las actividades recreativas, deportivas y culturales; entregó miles de colaciones para todas las jornadas, tanto para docentes como niñas/os; otorgó equipamiento y material didáctico para las actividades y gestionó y re-acondicionó las instalaciones de diferentes instituciones con espacios deportivos y culturales al aire libre”, manifestó el secretario de Cultura y Deportes de Presidente Perón, Diego Mármol.
Y, subrayó: “Estamos convencidos que es el punto de partida para la reactivación de la actividad de la niñez, garantizando su continuidad pedagogica, deportiva e inclusiva, además de su importancia desde el punto de vista social, dirigiendo el programa a los sectores más vulnerables, brindando un derecho a la recreación que les permita vincularse en el calendario educativo”.
RECONOCIERON A BALLETS LOCALES
Ballets folclóricos de Presidente Perón realizaron una presentación en el Anfiteatro Municipal, en el marco de la entrega de pergaminos a las y los directores/as de las instituciones por su función social a través de la modalidad virtual, en el contexto de pandemia.
El secretario de Cultura y Deportes de Presidente Perón, Diego Mármol, expresó: Desde la gestión municipal, se garantizaron los protocolos de bioseguridad y la logística musical para un desarrollo presencial responsable.
“Seguimos mostrando compromiso por la cultura local como lo indica nuestra Jefa Comunal, iniciando el retorno de la actividad presencial con suma responsabilidad para evitar contagios pero entendiendo la necesidad de políticas culturales en conjunto con las instituciones independientes para lograr una progresiva reactivación”, comentó el funcionario municipal.
SE REALIZÓ UNA JORNADA DE ZUMBA Y ENTREGARON RECONOCIMIENTOS A INSTRUCTORAS LOCALES
El grupo de instructoras de esta disciplina llevó adelante una jornada de danza y actividad física gratuita con cupos limitados y distinguieron a las profesoras de Presidente Perón que organizaron este encuentro y que estuvieron cerca de sus alumnas de manera virtual durante la pandemia.
“Desde la gestión municipal, no sólo se garantizó el acceso a un perímetro cerrado con espacio amplio y al aire libre como lo es el Anfiteatro Municipal Homero Manzi, sino que también nos encargamos del sonido y escenario, de la recepción con control de temperatura y colocación de alcohol en gel, y de la delimitación de espacios para controlar el distanciamiento social”, comentó el secretario de Cultura y Deportes de Presidente Perón, Diego Mármol.
Y, señaló: “Seguimos mostrando compromiso por la cultura y el deporte local, iniciando el retorno de las actividades presenciales con mucha responsabilidad para evitar contagios y entendiendo la necesidad de políticas públicas que reactiven progresivamente al sector que fue uno de los más perjudicados por la pandemia y que es tan necesario para garantizar la salud, la inclusión social y la igualdad de oportunidades en la comunidad de Presidente Perón”. .