Por Agustín Ochoa. La banda lomense “Lancuyen” presentó su segundo material discográfico “Identidad” en el Teatro del Municipio de Lomas de Zamora. “Tenemos un disco que nos encanta tocar”, aseguró el vocalista y líder del conjunto, Claudio González, una vez finalizado el concierto.
Durante una hora y media interpretaron canciones como "Que pasa entre los dos"; "Abrazarte"; "El cielo gris de tus ojos"; "Mi castigo"; "Madre Mía junto a Ariel Puchetta, cantante de "Ráfaga"; "El duende"; "Carpa de Salta"; "Dime Amor" (bloque zambas); "El alma en la garganta"; "La flor azul"; "Chacarera para mi vuelta" (bloque chacareras); "Que nadie sepa mi sufrir"; y "Mi cariñito" (bloque huaynos).
"Lo vivimos todos de una manera increíble. Estoy casi disfónico porque dejé todo lo que pude. Encontrarnos con amigos, familia en este municipio y de manera gratuita fue una gran noticia para nosotros y para que todos puedan venir", comentó el destacado cantante sobre cómo lo vivieron el show junto a su público.
¿Qué recuerdos se te vinieron a la mente cuando te subiste al escenario?
C.G: Las veces que pasé por acá y decía que quería tocar en este escenario o las veces que vi la plaza llena de gente y que me imaginaba con un proyecto compartiéndolo con todos. Gracias a Dios las cosas se están dando de a poco, suceden cuando tienen que suceder y nos encuentra con este segundo disco, creó que un poco más maduros nosotros y con las cosas más claras para entregar. Acá venimos a darlo todo lo que podíamos y teníamos ganas de compartir, Estamos muy agradecidos por esa posibilidad.
¿Cómo viene la repercusión de "Identidad"?
C.G: Muy bien. El primer corte, que fue “Madre Mía”, tuvo mucha repercusión y gracias a Ariel Puchetta que le puso su voz. Después vinieron “Abrazarte”, que fue compuesta en pandemia y dedicada a las personas que trabajaban en salud; “El cielo gris de tus ojos”; y “Qué es lo que pasa entre los dos”. Son siempre alegrías para nosotros. Estamos muy contentos con lo que nos está pasando. Tenemos trabajo en Córdoba dentro de poco y estamos calentando motores para ir de la mejor manera.
¿"Identidad" está marcando un antes y un después en la banda?
C.G: Han trabajado grandes productores en este disco y nosotros hemos estado atentos para aprender. Ese crecimiento está plasmado en los arreglos; en la sonoridad que tiene el disco; y eso es lo que nos tiene tan contentos y con más ganas de mostrarlo.
¿En que momento artístico les llegó "Lancuyen"? (N.d.R: se integra a la entrevista el percusionista del conjunto, Walter Munin).
C.G: Decidido a hacer lo que siempre soñé que era cantar mis canciones. Es verdad que yo transité muchos géneros musicales, aunque siempre con ese sueño y en la búsqueda. Lancuyen resume lo que yo estaba buscando, que era poder cantar mis canciones; hacer folklore que amo; y hacer canciones que tengan que ver con Latinoamérica, como el vallenato; la guajira; las baladas, que a mí me encantan interpretar. Me encuentro en un lugar de crecimiento y estabilidad musical donde me siento más maduro para abordar este proyecto. Así que estoy muy feliz con esto que me está pasando.