Por Agustín Ochoa Ortega. La escena musical argentina, conocida por su diversidad y constante renovación, sigue demostrando su capacidad para incubar talento. En esta oportunidad, la movida tropical se enorgullece de presentar a Kevin Quiroz, un nombre que promete escalar rápidamente posiciones y refrescar los ritmos que tanto nos gustan.
En esencia, "RColombia" es una innovadora fusión del género RKT con ritmos colombianos, una combinación explosiva que ya está resonando en los oídos de muchos. El propio Quiroz describió el origen de su flamante éxito en una conversación exclusiva con A SUBIRSE A LAS TABLAS: "Un día estaba en mi casa, quise hacer como una fusión con mi equipo, y nada, empecé a escribir, salió la canción, fuimos a la productora, grabamos, hicieron el beat y fue como que todo muy fluido, pero nada, fue como también, fue modo diversión haciendo la canción".
El lanzamiento de "RColombia" fue acompañado por un videoclip rodado en el emblemático Teatro Colonial de Avellaneda. La elección de esta locación no es casual, ya que aporta un toque de historia y sofisticación a la propuesta visual. Sin embargo, la producción no estuvo exenta de desafíos, como relata el propio intérprete: "Lo que fue el tema de la grabación fue un caos, literal, tuvimos varias complicaciones, pero bueno, se pudo completar el video, se pudo completar la grabación, y bueno, como quien dice, se cumplió con el objetivo, pero nada, también disfrutamos el proceso, y las trabas que tuvimos".
El Recreo que Cambió una Vida: Kevin Quiroz y su Pasión Revelada por la Música
La pasión puede nacer en los lugares más inesperados, y para Kevin Quiroz, ese lugar fue un recreo escolar. Su historia, revelada recientemente, es una inspiración para aquellos que buscan su vocación. A la temprana edad de 10 años, Quiroz descubrió, casi por accidente, el mundo de la música que lo definiría para siempre.
"Salía del recreo, había unos chicos que estaban como batallando, yo no entendía nada de eso," recordó Quiroz. La imagen de aquellos jóvenes improvisando, probablemente en una batalla de freestyle, despertó una curiosidad que rápidamente se transformó en una pasión ardiente.
"¿Quién dijo que los de abajo no podían", Kevin Quiroz
La anécdota pinta un cuadro de descubrimiento espontáneo, una chispa encendida por la energía y la creatividad. Aquel momento fortuito lo llevó a sumergirse en el universo del freestyle, un terreno fértil para la improvisación y la expresión lírica. De las batallas en plazas públicas a las competiciones escolares, Quiroz fue perfeccionando su arte, afinando su oído y desarrollando un estilo propio.
El relato culminó con un hito crucial: "A los 15 años grabé mi primera canción, fue un rap romántico." Esta declaración, teñida de emoción, marca el nacimiento formal de Kevin Quiroz como artista. El rap romántico, su primer intento, quizás no sea su estilo actual, pero representa el punto de partida, la primera piedra en el camino hacia la realización de su sueño.
La historia de Kevin Quiroz nos recuerda que la inspiración puede surgir en cualquier momento y lugar. Su pasión, nacida de una simple curiosidad durante un recreo escolar, es un testimonio del poder transformador de la música y la importancia de perseguir aquello que nos llama, sin importar lo inesperado de su origen. Su trayectoria, desde aquel recreo hasta su primera grabación, es una muestra de dedicación, perseverancia y la fuerza de un sueño juvenil que, con el tiempo, se ha ido solidificando en una realidad vibrante.