Por Juan Luis Stoppini. Finalizaba el siglo XIX y en Lomas de Zamora no había médico. El primero en instalarse fue el Dr. José A. Lazarte, que atendía sólo en verano en una casa de Portela y Manuel Castro.
En 1902 se produjeron tres hechos trascendentes. Renació entre los vecinos el propósito de crear el anhelado hospital. A continuación, la Sra. Luisa Cravena de Gandulfo hizo saber al intendente Manuel Castro que donaba una manzana de su propiedad para la construcción del hospital. El tercer hecho, es que se integró un grupo de vecinos para trabajar en la construcción del establecimiento.
La Sra. de Gandulfo ajustó tiempos y formalidades: “el terreno sólo debe ser destinado a hospital y no puede venderse, hipotecarse o permutarse”. Establecía, además, que debía construirse dentro de los cinco años.
Los vecinos se unieron e integraron la Comisión del Hospital con el apoyo del intendente Manuel Castro.
El arquitecto Guichot ejecutó los planos y el proyecto de obra. En enero de 1903 se aceptó la propuesta del constructor Italo Vitali para levantar el primer edificio, de dos plantas. Un mes más tarde, se aprobó el presupuesto para levantar el segundo edificio.
El 17 de agosto de 1903 se resolvió designar con el nombre de Luisa C. de Gandulfo al primer pabellón y el de Pedro Gandulfo –fallecido esposo de la donante de la tierra– al segundo edificio. Ese mismo año, la Sra. de Gandulfo donó 5000 pesos para la construcción del tercer pabellón.
El Jockey Club de Lomas hizo importantes aportes. La Sra. de Crespi contribuyó para levantar la Sala de Niños y de Rayos X. y el pueblo de Banfield donó una ambulancia tirada por caballos.
Las donaciones siguieron: el hijo de la Sra. de Gandulfo contribuyó para levantar la Sala de Maternidad. Y el 9 de julio de 1906 se inauguró el Hospital de Caridad, hoy Hospital Luisa C. de Gandulfo.
Desde sus inicios, el hospital siempre tuvo excelentes profesionales de la salud. Actualmente, se practican intervenciones quirúrgicas, los médicos cuentan con complejos equipamientos ayudando, día tras día, a mitigar el dolor y salvar vidas.
Fuentes: Periódico Noticias de Lomas, Cultura Lomas
Tags
CULTURA
HISTORIA
HOSPITAL GANDULFO
JUAN LUIS STOPPINI
LA HISTORIA DE LOMAS EN TU CASA
LOMAS DE ZAMORA