La Convocatoria solidaria “Mi Vida En Cuarentena”, destinada a paliar las consecuencias económicas que la pandemia ocasiona a artistas y gestores culturales residentes en la Provincia de Buenos Aires, admitió los trabajos de 363 creadores.
Los participantes enviaron sus propuestas y obras realizadas
desde sus casas, respetando la cuarentena y la campaña #QuedateEnCasa, y entre
los requisitos para participar estaba que hubieran desarrollado actividades en
algún espacio cultural bonaerense durante el último año.
Organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e
Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Mi Vida En Cuarentena
buscó brindar apoyo económico al sector cultural, y a la vez, generar una
instancia de difusión y circulación de sus producciones, de modo de abrir
nuevos públicos adaptados al espacio digital.
La convocatoria recibió la adhesión de 363 creadores y 200 espacios culturales de la Provincia de Buenos Aires
Del total de participantes, hubo 21 seleccionados y el
público distinguió mediante votos en redes sociales a sus siete favoritos:
Pablo Ramuzzi, Inés Cademartori, Ana Clara del Moral, Alejandro Berón, Gabriela
Albizzatti, Mora Palvi y Matías Ezequiel Alemán.
La iniciativa incluyó categorías como artes visuales,
letras, audiovisual, diseño o música. Y otorgó contraprestaciones de $8,000
para los 363 participantes admitidos, $2,000 para los 200 espacios culturales
en los que esos artistas se presentaron durante el último año y $10,000
adicionales para los seleccionados por el público.