¿Cuáles son los comienzos del grupo “Matiz”?
Soy una persona que tiene el agrado de estar en la movida tropical hace veinte años. Empecé con grandes bandas, como Sebastián Mendoza, El Polaco. Hace cuatro años que estoy con lo que es “Matiz” siendo el cantante de la banda, haciendo siempre música tropical romántica. Presentando proyectos nuevos, canciones nuevas de la banda, así que en este 2021 adaptándonos a todo esto que es bastante difícil para todo el ambiente artístico, nos estamos adaptando a lo que es la red digital, aunque siempre contento y disfrutando del paso a paso que se nos están dando como banda.Muy contento de estar proyectando a toda la gente lo nuevo de “Matiz”.
¿Qué recuerdos tienen de la primera presentación de “Matiz” en los escenarios?
Nosotros debutamos a lo grande el 3 de diciembre del 2016 en el Teatro Español de Lomas de Zamora con muchas familias, amigos, gente que nos querían conocer. Tuvimos el honor y placer de debutar en ese hermoso teatro. Lo primero que se nos viene a la cabeza es el previo momento de nervios, emoción, alegría, de saber que me subía al tren de algo nuevo y propio, lo cual lo estoy viviendo hasta el día de hoy, y cada momento, lo pasos que damos, lo vivo y disfruto muchísimo junto a Pablo Vázquez que el guitarrista y productor de la banda, músico reconocido de la movida tropical porque fue 18 años el guitarrista de “La Rosa”. Él y yo cada paso que damos nos pone muy feliz. En el 2021, donde todo está un poquito más difícil, nosotros seguimos apostando a que “Matiz” pueda expandirse, que se escuche en otros países.
¿Cómo fue la producción del primer disco “Cuestión de Tiempo?
Nuestro primer disco se llama “Cuestión de Tiempo”. Con FaroLatino decidimos ir lanzando canciones, o sea, grabar un tema musical, presentarla y así sucesivamente. A las canciones que están grabadas en vivo con la banda le pusimos “Live Sesion- Clásicos en Vivo”, que lo pueden encontrar en todas las plataformas digitales. Tenemos ganas de sacar el disco físico. Así que si Dios quiere en este 2021 vamos a tener el agrado de presentar ese disco y estar postulados para los Premios Gardel.
¿Qué representa para ustedes este primer disco como integrantes y creadores de “Matiz”?
Emoción sobre todas las cosas porque nosotros seguimos apostando a las letras propias y a la cumbia que escuchamos de chico, a esa cumbia que es para bailar, disfrutar y siempre cantándole al amor. Para nosotros es una emoción tremenda como músicos porque crecimos escuchando este estilo de música, de cumbia y hoy presentar un material con estilo para la gente y que la gente nos vaya aceptando como lo están haciendo actualmente, nos emociona y nos dan ganas de seguir preparando algo mejor para lo que venga.
““Matiz” se presenta el sábado 6 de marzo a las 20:30 en el Teatro Cervantes de Quilmes”
¿De qué se trata la canción “No me Digas”?
Es una canción propia con mucho ritmo, tratamos de fusionar la música disco de antes con cumbia a la onda de “Matiz”. Es un tema muy lindo, bailable, divertido y la letra siempre es para el amor y esas cositas. Así que vienen cosas muy copadas para “Matiz” en el 2021 y estamos preparados como siempre para recibir el cariño de la gente.
¿Qué enseñanzas te trajiste de tus pasos por la banda de Sebastián Mendoza y El Polaco?
Muchísimos Agus. El primer grupo que me dio la oportunidad fue Sebastián Mendoza, pero él antes me hizo tocar cuando él estaba en “Malagata”, ya que por un tiempo corto fui parte de esta banda, aunque fue tremendo para mí porque aprendí prácticamente todo de él. Sebastián es un tremendo artista. La locura en el buen sentido de la palabra de “El Polaco”. Estuve muchos años con Angela Leiva, donde aprendí mucho de canto con ella porque es una bestia en el buen sentido cantando y es una maestra. Cada uno tiene lo suyo y de cada uno tiene la oportunidad de llevarme algo. Estoy muy agradecido a ellos por darme ese espacio que me dieron en sus bandas. Aprendí un montón, la humildad, la perseverancia, la fe, el compañerismo, esas cosas me las traje de ellos y por eso son lo que son.
Breve reflexión sobre el lugar que ocupa la música en tu vida.
Muy grande. Es parte de mi vida porque desde chiquito que yo convivo y vivo de la música. Mis padres me contaron que tenía esas guitarras de juguete y siempre me gustó llamar la atención haciendo el playback de algún artista arriba de la mesa y usando de micrófono un palo de amasar. Entonces de muy chiquito que me gusta la música y siempre estuve ahí metido, en casa de amigos que tenían grupos,después de grande tuve el placer de ser amigo de Sebastián Mendoza, él estar en otro grupo, yo yendo a ver y después ya ser parte de ese grupo. Tengo 35 años y toda la vida estuve con la música.